Con funcionalidades que protegen los datos de los fallos de alimentación u otras incidencias, estas unidades de almacenamiento SSD SATA han sido pensadas para su uso en entornos industriales, con versiones que soportan rangos de temperatura muy extensos.
SMART Modular Technologies, fabricante norteamericana de diversos componentes electrónicos para aplicaciones especializadas con más de tres décadas de experiencia en el mercado, presenta su nueva línea de unidades de almacenamiento de estado sólido (SSD) con conexión SATA que incluyen el firmware propietario NVMSentry de la misma SMART Modular.
Así, la nueva Serie M, compuesta de las ramas ME1 y ME2, también añade mejoras en el controlador SSD, lo que redunda a su vez en un rendimiento superior. Y todo ello sin dejar de lado la personalización opcional que se puede necesitar para su uso en aplicaciones de misión crítica en los campos del networking, las comunicaciones de datos, y los sistemas industriales embebidos.
El firmware NVMSentry ha sido realizado específicamente para trabajar en estos segmentos de mercado.
Además, las nuevas unidades SSD SATA de SMART Modular se encuentran disponibles en los factores de forma M.2 2280, y disco de 2,5 pulgadas, en capacidades que van desde los 240 hasta los 1.920 GB.
Tecnología de última generación en las unidades de almacenamiento SSD SATA

Tanto una variante como otra echan mano de la tecnología 3D NAND Flash, a la cual añaden funcionalidades como la protección de la ruta de los datos de extremo a extremo, el caché ECC (de corrección de errores) para la SRAM interna y la DRAM externa, y el mecanismo avanzado de recuperación del código del firmware.
Para las aplicaciones que deban correr en los entornos más exigentes, la compañía fabricante dispone de versiones de estas unidades que soportan rangos de temperatura que van, en un caso, desde los 0 hasta los +70 grados centígrados y, en el otro, desde los -40 hasta los +85 grados.
Y, para lidiar con las caídas de la alimentación eléctrica, opcionalmente es posible incluir la tecnología SafeDATA, que previene la pérdida de la información fruto de los cortes y fallos en la alimentación.