Las tarjetas de desarrollo HMI para IoT crean una plataforma de conectividad y sensores que añade control TFT-LCD para dar soporte a interfaces de usuario enriquecidos en equipos de consumo, industriales y médicos con nuevas pasarelas y sensores inteligentes.
La tarjeta de desarrollo HANI (HMI Arrow NXP IoT) de Arrow Electronics ha sido diseñada para aplicaciones de nodos IoT donde se precisan interfaces de usuario más sofisticadas.
Ofrece compatibilidad con pantallas en color de hasta 7 pulgadas, conectividad inalámbrica multiprotocolo y un amplio conjunto de sensores para dispositivos inteligentes y conectados que permiten una interacción de usuario sencilla y directa, con control por gestos incluido. La tarjeta es perfecta para pasarelas de desarrollo o sensores inteligentes para casos de uso en dispositivos de consumo, industriales o médicos.
HANI aprovecha el controlador de LCD integrado del microcontrolador LPC54618 de 180 MHz con núcleo ARM Cortex -M4 de NXP Semiconductors, para conseguir interfaces de usuario atractivos y llenos de color en paneles gráficos TFT-LCD, que van desde pantallas pequeñas QVGA (240 x 320) de 3,5 pulgadas hasta pantallas de 7 pulgadas con 800 x 400 pixeles. Además, el controlador es compatible con pantallas sencillas STN en color o monocromáticas.
Integra sensores de presión, de movimiento un acelerómetro triaxial, un giroscopio triaxial, un sensor térmico y un sensor de luz ambiental.
Conectividad en las tarjetas de desarrollo HMI para IoT
Las nuevas placas incluyen una amplia conectividad, con un módulo de radio Rigado R41Z IEEE 802.15.4 con Bluetooth 4.2 Low Energy y protocolos Thread y Zigbee, a partir del microcontrollador NXP Kinetis KW41Z.
Un módulo Silex SX-ULPGN 802.11b/g/n, con SPI Flash de 16 Mb incorporada, que funciona como pasarela WLAN aprovechando los protocolos de internet, la compatibilidad con los servicios en la nube y el motor de seguridad integrado del sistema en chip IoT con wifi de Qualcomm QCA4010. También integra un lector NFC basado en el NXP CLRC663. HANI optimiza el desarrollo de equipos que permiten un cómodo emparejamiento Bluetooth, lectura de etiquetas o conexión física a dispositivos en la web.