Abaco Systems ha presentado su nueva tarjeta gráfica de alto rendimiento para vídeo GRA113 3U VPX, rugerizada y que entrega elevadas prestaciones para aplicaciones que requieran el procesamiento de vídeo de alto rendimiento como, por ejemplo, videovigilancia en grandes áreas, o procesamiento de vídeo.
Esta tarjeta gráfica está basada en la última GPU de NVIDIA, la Maxwell de 640 núcleos, lo que le permite entregar hasta el doble del rendimiento de su predecesora, la tarjeta gráfica GRA112, siendo compatible en forma, encaje y funcionalidad con la generación previa.
Gracias a esto, los actuales clientes de las tarjetas gráficas de alto rendimiento de Abaco, tienen en sus manos un camino muy fácil, con un mínimo coste y sin disrupción del servicio, para actualizar sus sistemas.
Además, y debido a que el envoltorio de potencia es similar al del GRA112, el nuevo GRA113 ofrece unas características de superior rendimiento por vatio. Con esto, se convierte en ideal para aplicaciones con requisitos constreñidos SWaP como, por ejemplo, pequeños vehículos de superficie, con su típica mezcolanza de resoluciones de vídeo y estándares.
Una de las características más destacables de la tarjeta gráfica de alto rendimiento GRA113 3U VPX de Abaco es que soporta salidas de vídeo configurables, proporcionando a los usuarios una solución flexible y de bajo coste permitiendo que se pueda utilizar una sola placa donde antes era preciso utilizar varias.
Aplicaciones de la tarjeta gráfica de alto rendimiento
El alto poder de cálculo del chip de NVIDIA que monta esta tarjeta, permite que los usuarios puedan utilizarla para otras operaciones GPGPU (general-purpose computing on graphics processing units) como, por ejemplo, ISR (intelligence, surveillance, reconnaissance), radar o sonar.
Para procesamiento de vídeo, la gran potencia que proporciona la tarjeta GRA113 facilita un rendimiento superior en aplicaciones como la manipulación de vídeo y la fusión de sensores en grandes áreas sujetas a vigilancia.
Puede permitir la incorporación de datos procedentes de múltiples tipos de sensores para construir una imagen compleja de una amplia área geográfica, aumentando el conocimiento de la situación y el contexto.