Inicio Sondas de depuración Sonda para depuración de Raspberry Pi

Sonda para depuración de Raspberry Pi

528
0

Empleando la arquitectura CoreSight, la sonda para depuración de Raspberry Pi puede trabajar con una amplia variedad de MCUs de arquitectura ARM, además del propio de Raspberry Pi.

La plataforma de SBCs Raspberry Pi amplía su dotación de dispositivos, esta vez con el lanzamiento de una sonda de depuración pensada para trabajar en conjunto con el microcontrolador RP2040, perteneciente al mismo proyecto y lanzado al mercado hace un par de años.

La nueva sonda para depuración de Raspberry Pi, de la cual podemos encontrar más información en su página web oficial, aprovecha la arquitectura de depuración CoreSight de ARM, implementada en cada núcleo del procesador, como el Cortex-M0+ utilizado en el RP2040.

Dicha arquitectura proporciona un puerto de acceso (AP) que se puede usar para realizar la tarea de depuración (debug), ejecutando paso a paso, estableciendo puntos de interrupción, observando los valores de los registros del procesador y accediendo a la memoria y periféricos a través de la interfaz del bus del procesador.

Componentes de la nueva sonda para depuración

Esta sonda para depuración se presenta en un tamaño compacto de solo 22×32 mm, y consiste en una solución plug-and-play con una E/S nominal de 3,3 V. Es compatible con el estándar CMSIS-DAP y funciona con OpenOCD y otras herramientas de depuración que también soportan CMSIS-DAP.

Sonda para depuración de Raspberry Pi

Sigue la especificación del conector de depuración de tres pines de Raspberry Pi, la cual cosa lo convierte en fácilmente adaptable a otros dispositivos compatibles.

El kit de depuración incluye tres cables, uno de conector JST de tres pines a conector JST de tres pines, un cable de conector JST de tres pines a encabezado de 0,1 pulgadas (hembra) y un cable de conector JST de tres pines a encabezado de 0,1 pulgadas (macho). Además, se incluye una caja de plástico transparente de alta calidad y un cable USB.

En funcionamiento, proporciona un puente USB a SWD (Serial Wire Debug) y un adaptador serie USB genérico, lo que permite a los usuarios establecer una conexión de consola serie simple entre el microcontrolador objetivo y el ordenador host.

Esto proporciona una manera fácil de interactuar con el software que se ejecuta en el objetivo, pudiendo recuperar los datos de registro y otros datos de diagnóstico.

Finalmente, señalar que es compatible con una amplia variedad de microcontroladores basados en ARM que admiten el protocolo SWD, además del propio MCU de Raspberry Pi, lo que lo convierte en una solución de depuración económica para una variedad de proyectos de electrónica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.