Inicio Comunicaciones Sistema operativo para módulos wireless

Sistema operativo para módulos wireless

1617
0

Sistema operativo para módulos wireless La compañía suiza U-blox ha presentado en sociedad el soporte para ARM mbed OS 5 con el sistema operativo para módulos wireless ODIN-W2 y NINA-B1. El primero es un gateway inalámbrico para la IoT, mientras que el segundo es un módulo BLE (Bluetooth Low Energy).

El sistema operativo de tiempo real (RTOS) ARM mbed OS 5 constituye el núcleo del software que ejecutará la aplicación de la Internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés) que estemos construyendo.

Es un entorno abierto que proporciona todas las funcionalidades necesarias para construir y desplegar, de forma rápida, dispositivos conectados de la IoT que estén basados en un microcontrolador ARM Cortex-M.

Esto incluye todas aquellas aplicaciones relacionadas con la seguridad, la conectividad, y drivers para sensores y dispositivos de entrada y salida (E/S).

En el hardware existente ODIN-W2 y NINA-B1, y gracias a este sistema operativo para módulos wireless de la IoT, los diseñadores pueden desarrollar las aplicaciones que se comuniquen de manera inalámbrica de forma rápida y recortando tanto los costes como el tiempo de lanzamiento al mercado, y la huella que estos dispositivos provocan en la solución.

Usos del sistema operativo para módulos wireless

Las soluciones ODIN-W2 y NINA-B1 ya habían sido previamente certificadas, y son perfectas para las aplicaciones embebidas típicas, las cuales requieren de una huella pequeña con una implementación de hardware de alto rendimiento y responsiva, con una CPU de arquitectura abierta.

Los escenarios de uso incluyen, además de los dispositivos de la IoT, aplicaciones de tipo médico o industrial que empleen múltiples sensores, además de smart gateways enlazados a través de Wi-Fi y Bluetooth.

El entorno de desarrollo del ARM mbed proporciona una extensa gama de herramientas y librerías, proporcionando a los diseñadores de aplicaciones embebidas un acceso completo a cada módulo basado en un microcontrolador Cortex-M4 de ARM.

Gracias a esto, es posible prescindir de una CPU host externa, ahorrando no solamente en coste de construcción, sino también en el espacio requerido para el funcionamiento de la aplicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.