Inicio Servidores Servidor embebido rugerizado

Servidor embebido rugerizado

2104
0

Ofreciendo una gran potencia y resistencia, este servidor embebido rugerizado es compacto y ligero.

Basado en un potente microprocesador Intel con hasta dieciséis núcleos de procesamiento, la placa Grizzly de VersaLogic consiste en un servidor embebido preparado para trabajar en los entornos más hostiles y exigentes, que hace honor al nombre que lleva, el de una de las subespecies de osos más emblemáticas de Norteamérica.

Así, como su homólogo del reino animal, aguanta un rango de temperaturas operativas muy amplio, que en el caso del dispositivo electrónico que nos ocupa va desde los -40 hasta los +85 grados centígrados.

Al microprocesador de este servidor embebido rugerizado lo acompañan hasta 128 GB de memoria RAM con corrección de errores ECC. La fabricante no especifica el tipo de la memoria RAM (aunque sí que esta se reparte entre cuatro SO-DIMM), así como tampoco la generación del procesador.

Cumple con el estándar MIL-STD-202H ante golpes y vibraciones, y tiene un tamaño COMe Extendido: 110x155x49,7 mm contando con la placa de calor, y un peso de entre 699 y 845 gramos dependiendo de la configuración de memoria.

Dispone de un socket de expansión Mini PCI Express de longitud media, así como un socket M.2. Para el almacenamiento, contamos con dos puertos SATA 3, y un socket mSATA desde el cual podemos arrancar el sistema operativo.

Conectividad en la tarjeta

No tenemos una salida de vídeo, y para la red contamos con una buena dotación de puertos: cuatro Ethernet Gigabit de 10/100/1000 con autodetección, y dos SFP+ de cobre o fibra con velocidad de hasta 10 GbE.

Servidor embebido rugerizado

El resto de la dotación de puertos de E/S la componen dos USB 3.0 host, dos puertos serie RS-232, y catorce líneas digitales TTL E/S de 3,3 V que se pueden configurar de manera independiente. En la placa base no dispone de capacidades de audio, debiendo utilizar opcionalmente (y si así se requiere) la interfaz VL-ADR-01.

Además, al ser una máquina de arquitectura x86, es compatible con todas las plataformas que funcionan sobre esta, incluyendo Microsoft Windows, que es la única explicitada por VersaLogic, aunque no debería haber ningún problema en ejecutar un GNU/Linux, alguna de las ramas de la familia BSD, o bien un Solaris entre otras plataformas libres y/o propietarias.

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.