Inicio Servidores Servidor de alto rendimiento para montaje en rack

Servidor de alto rendimiento para montaje en rack

2340
0

Con amplia capacidad para almacenamiento interno, este servidor de alto rendimiento para montaje en rack está preparado también para incrementar y diversificar su funcionalidad gracias a numerosos slots PCIe.

Stealth ha presentado su nuevo servidor SR-3950 de alto rendimiento, diseñado para trabajar continuadamente (24/7) en aplicaciones que requieran un ciclo de vida muy largo.

Se asienta sobre los últimos microprocesadores Intel Core i9 de la serie X, con configuraciones que incluyen hasta 128 GB de memoria RAM tipo DDR4, y hasta 16 TB de almacenamiento en disco con soporte para configuraciones RAID.

Para el almacenamiento, disponemos de una bahía abierta para unidades de 3,5 pulgadas, que podemos utilizar con cualquier unidad de este tamaño, o bien con bahías removibles, o Multi Media Storage Device. También disponemos de cuatro bahías internas de 3,5”, y un par de bahías abiertas de 5,25” para discos ópticos de este tamaño.

Las unidades que soporta son todas las de tipo SATA I, II y III (con velocidades de 1,5; 3; y 6 Gbps respectivamente), con soporte opcional para SAS, SCSI, o SSD. Por su parte, las opciones de RAID pasan por configuraciones 0, 1, 5, 10, las cuales requieren múltiples discos (obviamente), y puede requerir incluso del uso de algunos de los slots de expansión PCIe que paso a explicar seguidamente.

Para la ampliación de sus funcionalidades, este servidor de alto rendimiento para montaje en rack dispone de cinco slots PCI Express 3.0, siendo cuatro de ellos x16 y uno x4. De los cuatro PCIe 3.0 x16, dos operan en modo x16, otro lo hace en modo x8, y el que queda trabaja en modo x4.

Aplicaciones útiles con el nuevo servidor de alto rendimiento

Servidor de alto rendimiento para montaje en rackAunque su objetivo primordial no es el de trabajar con aplicaciones de vídeo, monta una placa integrada con una memoria propia de 64 GB, aunque es posible utilizar uno de los slots PCIe antes mencionados para ubicar una placa más potente, que permita el soporte para multimonitor, por ejemplo.

Como puertos de E/S tenemos dos USB 3.0 en la frontal, a los cuales acompañan un USB 3.1 de segunda generación de tipo A y otro de tipo C en la trasera, así como cuatro USB 3.1 de primera generación (tipo A), y cuatro más USB 2.0 tipo A, por lo que la dotación en este sentido es más que amplia, pudiendo conectarle unidades de almacenamiento externo, u otros dispositivos.

También encontramos una salida de audio S/PDIF, cinco salidas de audio en formato minijack de 3,5 mm (configurables por software), y una salida de vídeo VGA/HD-15 que va con la tarjeta integrada.

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.