Inicio AAEON SBC GENE-CML5 con múltiples interfaces

SBC GENE-CML5 con múltiples interfaces

2078
0

Con una amplia panoplia de puertos de E/S, el SBC GENE-CML5 también dispone de interesantes capacidades de expansión.

AAEON, diseñadora y fabricante de sistemas informáticos embebidos, anuncia su nuevo SBC (Single Board Computer) modelo GENE-CML5 basado en una CPU Intel Core Plus de décima generación (Coffee Lake-S), Pentium Gold o Celeron, y con formato de 3,5 pulgadas.

Utiliza los chipsets Intel Q470E, H420E o Q470 y monta hasta 64 GB de memoria RAM de tipo DDR4 gracias a dos sockets a 2933/2666/2400 MHz. Para cubrir sus necesidades de almacenamiento, dispone de dos puertos SATA III con posibilidad de ampliación a través de un puerto M.2 M-Key 2280 (PCIe x4, SATA).

Además, para su conectividad a redes, el SBC GENE-CML5 dispone de dos puertos Ethernet Gigabit gestionados mediante un controlador Intel i210/i211 e I219, que presentan capacidad WoL (Wake on LAN, arranque a través de la conexión de red). Se encuentra disponible vPro en el I219 con procesadores Core i5/i7 y chipsets Q470/Q470E.

Algunos interfaces incorporados en la placa

Para la salida de imagen, esta placa de ordenador dispone de un puerto DisplayPort++, uno VGA, una interfaz LVDS, un controlador Chrontel CH7517A para la VGA y el LVDS, y un inversor de retroiluminación de 12 V/2 A para LVDS. Para el audio, tiene una cabecera HD con entrada de línea, salida de línea y micro.

Por otro lado, la panoplia de puertos se completa con dos USB 3.2 host (capaces de una velocidad de 10 Gbps, pero solamente con el uso de los chipsets Q470/Q470E) a los que se añaden cuatro cabeceras USB 2.0, dos conectores RS232/422/485, GPIO de 8 bits, SMBus, e I2C.

SBC GENE-CML5 con múltiples interfaces

Para expandir sus funcionalidades disponemos de una interfaz PCIe x4 vía FPC, nuevamente sólo en el caso de los ejemplares con chipsets Q470/Q470E.

Con un tamaño de 146×101,7 mm, soporta una temperatura operativa de entre 0 y +60 grados centígrados, y para su alimentación requiere de 12 VDC con soporte para fuentes AT/ATX.

Otras capacidades que presenta consisten en la solución de seguridad TPM 2.0, watchdog, monitorización del hardware, un ventilador para la CPU y, opcionalmente, podemos dotarlo de opción térmica y cables.

Al ser un sistema x86-64, es compatible con el software existente para dicha plataforma hardware, así como con sus sistemas operativos, principalmente Microsoft Windows y GNU/Linux.

Finalmente, os dejo la web con más información y propiedades aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.