Inicio Radxa SBC E25 ordenador en formato de placa

SBC E25 ordenador en formato de placa

3056
0

Preparado para servir en una amplia variedad de aplicaciones, el SBC E25 es ampliable con tarjetas de conectividad inalámbrica.

La startup china Radxa presenta el nuevo E25, un ordenador en formato de placa (SBC, Single Board Computer).

Se basa en el SoC (System-on-Chip) Rockchip RK3568, el cual dispone de cuatro núcleos Cortex-A55 funcionando a 1,8 GHz e incluye también una GPU Mali G52 capaz de decodificar vídeo en resolución 4K y de codificar en 1080p.

Si bien la Wiki del SBC E25 es muy parca en las especificaciones, indicando apenas que dispone de entre 1 y 8 GB de memoria RAM de tipo LPDDR4, dos puertos Ethernet de 2,5 Gbps, almacenamiento a través de tarjeta microSD, aunque también soporta unidades SSD M.2 SATA, y al menos un puerto USB 3.0.

Para almacenar tanto el sistema operativo como las aplicaciones y los datos de usuario, podemos optar tanto por la tarjeta microSD, como por una unidad SSD M.2 SATA. Igualmente, podemos ampliarlo con un amplio rango de tarjetas Wi-Fi y módems celulares, lo cual convierte a este ordenador en idóneo para aplicaciones de red 4G/5G.

A través de otra fuente, también nos ha llegado la información de que el E25 guarda una estrecha relación con la placa Radxa CM3 Plus, además de poder montarle un almacenamiento eMMC opcional.

Manejo de la tarjeta CPU

A nivel de software, solamente podemos basarnos en la suposición que el soporte será idéntico al que ofrece su placa ‘hermana’ E23 de la misma marca, y que correrá GNU/Linux Debian 10 (Buster), o bien Ubuntu Server 20.04.

SBC E25 ordenador en formato de placa

Dispone de una versión ‘carrier’ que presenta un tamaño de 72×66 mm, y es capaz de ejecutar aplicaciones como las de NAS, almacenamiento inalámbrico portátil, router inalámbrico y cortafuegos, servidor 5G en el borde de la red, y gateway 4G.

Los dos puertos Ethernet incluidos son controlados por un transceptor Realtek RTL8125B, y Radxa ha probado dichos puertos con un router Xiaomi AX6000, consiguiendo velocidades de entre 2,2 y 2,3 Gbps.

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.