Con capacidad para alimentarse de una batería o de placas solares, este SAI para Raspberry Pi permite a los desarrolladores crear aplicaciones portables que no dependan de la conexión a la red eléctrica para funcionar.
El PiJuice Zero de Pi Supply, disponible a través de la plataforma de micro mecenazgo Crowd Supply, consiste en una suerte de fuente de alimentación inteligente y plataforma de proyectos a ejecutar mediante la placa de desarrollo Raspberry Pi Zero.
Su funcionalidad es que, una vez conectada a cualquier fuente de alimentación, la PiJuice Zero actúa como SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpido, UPS por sus siglas en inglés), empleando gestión inteligente de la alimentación para mantener la Raspberry Pi Zero en funcionamiento.
Además, y gracias a que se mantiene cargado, este SAI para Raspberry Pi permite al desarrollador llevarse su proyecto a cualquier parte en una sencilla caja diseñada exclusivamente para este fin.
Dispone de un reloj en tiempo real (RTC, Real-Time Clock) programable con LEDs y switches, software amigable con el usuario, entre otras cosas. Gracias a ello, la PiJuice Zero proporciona al desarrollador la máxima flexibilidad para los proyectos que impliquen una Raspberry Pi Zero, independientemente de donde estos tengan que desempeñar su tarea.
Usos con el nuevo SAI para Raspberry Pi

Entre las aplicaciones para las cuales está preparado este sistema, encontramos desde pequeños robots hasta la monitorización de entornos, pasando por sistemas de backup entre otros.
Los responsables del proyecto citan como posibilidades de uso una consola de juegos portátil (RasPi), una estación meteorológica, o bien una cámara de fotos point and shoot.
No obstante, los responsables del proyecto subrayan las nuevas posibilidades que este dispositivo otorga como solución de pequeño tamaño.
La cabecera de perfil bajo de la PiJuice Zero facilita la reducción de la huella total del proyecto cuando este implica portabilidad, a una fracción de lo que hasta ahora ha venido siendo posible. Y, con una batería soportada de una sola celda de LiPo/LiIon, o bien con paneles solares, es fácil mantener el dispositivo basado en la Raspberry Pi Zero fuera de la red eléctrica pero alimentado 24/7.
Además de esta noticia, puedes recabar más información (pero en Inglés) en el siguiente enlace https://www.crowdsupply.com/pi-supply/pijuice-zero