El SoM Radxa CM3 ofrece un reemplazo a Raspberry Pi CM4.
Radxa, fabricante de hardware de código abierto, lanza el modelo Radxa CM3, un System on Module (SoM) que, según la compañía, supone “un reemplazo para Raspberry Pi CM4” en desarrollos y despliegues de hardware abierto.
El Radxa CM3 se fundamenta en el SoC Rockchip RK3566 con núcleo Cortex-A55 quad core de 2 GHz y procesador gráfico ARM G52 2EE con soporte de OpenGL ES 3.2, OpenCL 2.0 y Vulkan 1.1 y un procesador de red neuronal (coprocesador) con un rendimiento de 0,8 TOPS.
Este SoM también se distingue por una DRAM de hasta 8 GB, almacenamiento eMMC de 128 GB, WiFi 5/BT 5, interfaces de display con soporte dual y otros recursos en un conector B2B de 100 pines.
Cuenta con un puerto USB 2.0 de alta velocidad, un puerto USB 3.0 (5 Gbps), un host PCIe de un carril (Gen 2 – 5 Gbps), dos puertos SATA (uno compartido con USB 3 y otro con PCIe), un HDMI (hasta 4K60), dos puertos MIPI DSI 4-lane y un LVDS 4-lane, un eDP (hasta 4K60), un puerto de cámara MIPI CSI 2-lane y un puerto de cámara MIPI CSI 4-lane, un SDIO 3.0, códec de audio y cincuenta GPIO en un formato de 55 × 40 × 4,7 mm.
El CM3 ha sido testado con múltiples tarjetas portadoras CM4, incluyendo la tarjeta Raspberry Pi CM IO, para poder funcionar bien sin necesidad de ajustes.
Complementos para la tarjeta CPU
Radxa también ha anunciado su tarjeta CM3 IO, una placa destinada a ayudar a los fabricantes a utilizar las funciones adicionales de CM3 en la implementación.

Con unas dimensiones de 170 x 85 mm, la CM3 IO Board dispone de soporte para varias interfaces de pantalla (HDMI, dos MIPI DSI y eDP), dos MIPI CSI y una tarjeta PCIe. Se puede montar en una cubierta ATX, posee dos SATA (uno compartido con USB 3 y otro con PCIe 2.0) y trabaja con los sistemas operativos Ubuntu, Debian y Android.
Además, la Radxa CM3-beta está disponible para aquellos desarrolladores de hardware que realizan pruebas reales en proyectos.
Radxa ha proporcionado un repositorio Github para aplicaciones de hardware beta gratuitas y también cuenta con un foro y una página Wiki.