Operando en un rango de frecuencias que abarca desde los 300 MHz hasta los 6 GHz, esta placa transceptora cuenta con una FPGA configurable y una CPU que se encarga de la gestión del estado y la “salud” del módulo, habilitándolo para resistir golpes y vibraciones.
VadaTech, fabricante de sistemas integrados y placas embebidas, ha dado a conocer su nueva placa FPGA VPX597, la cual constituye un transceptor de banda ancha en un factor de forma VPX de 3U.
Esta unidad consiste en cuatro AD9371 conectados a una FPGA Kintex UltraScale XCKU115, lo cual proporciona ocho canales transceptores y la convierten en utilizable para aplicaciones SDR, SATCOM, BTS, sistemas de antena, investigación e instrumentación. Opera en una frecuencia que va desde los 300 MHz hasta los 6 GHz utilizando tecnología MIMO (multiple-input and multiple-output) Octal Versatile Wideband Transceiver.
Además, esta placa transceptora FPGA es también capaz de transmitir síntesis de ancho de banda a 250 MHz con un ancho de banda de recepción que va desde los 8 hasta los 100 MHz. El módulo incluye Health Management mediante un procesador dedicado.
Su CPU dedicada cumple con el estándar OpenVPX, y permite que el módulo se encuentre disponible en un rango de temperaturas y con especificaciones de golpes/vibraciones para ANSI/VITA 47, hasta V3 y OS2.
Conectividad en la placa transceptora FPGA
La FPGA UltraScale XCKU115 reconfigurable que tenemos en la placa dispone de una interfaz directa a los transceptores de banda ancha mediante JESD204B. Dicha FPGA cuenta con soporte para dos bancos de memoria DDR4, lo cual le permite el máximo tamaño de buffer para almacenar datos durante el procesamiento, así como para construir colas de datos hacia los conectores host.
El módulo enruta hacia el conector SERDES P1 x16 de alta velocidad, que puede ser configurado por el usuario como PCIe, SRIO, Ethernet 10 Gigabits, Aurora, etc. Hacia el conector P2, el módulo enruta un SERDES x8 adicional, además de GPIO x16 y LVDS x8.