Con un microprocesador de gran potencia de cálculo, la placa portadora PCIe Gen 3 ATCA ATC125 ofrece también interesantes posibilidades de expansión.
VadaTech, firma especialista en soluciones de computación embebida, presenta su nueva placa portadora ATC125 con PCIe de tercera generación ATCA, basada en un microprocesador Intel de la serie Core X.
Dicho chip es un Core i9-10980EX Extreme Edition que dispone de dieciocho núcleos de procesamiento con treinta y seis hilos de ejecución (threads) funcionando a 3 GHz con una frecuencia punta de 4,6 GHz y una velocidad de bus de 8 GT/s DMI3. El consumo TDP de este micro se dispara hasta los 165 W, siendo el ‘precio’ a pagar por una potencia sin parangón.
El chip de Intel también dispone de dos unidades FMA AVX-512 (Advanced Vector Extensions 512 de Intel). Cada una de estas dos nuevas unidades dispone de un conjunto de instrucciones que ofrecen capacidad de realizar operaciones de vector ultra anchas (de 512 bits), con lo cual dotan a la unidad de un mayor rendimiento para las tareas de computación de alta demanda.
A este micro lo acompañan 128 GB de memoria RAM de tipo DDR4 a 2.933 MHz, pudiendo llegar hasta los 256 como cifra máxima que admite el procesador.
Conectividad incorporada en la tarjeta
La placa portadora PCIe Gen 3 ATCA ATC125 dispone de un slot PCIe Gen3 x16 que le permite aceptar cualquier módulo PCIe estándar para la realización de tareas en el borde de la red (edge).
El ATC125 dispone de dos Ethernet de 100 Gbps conectadas a los canales Fabric, y dos Ethernet Gigabit a los canales base. Opcionalmente, podemos dotarlo de un chip TPM (Trusted Platform Management), lo cual le permite ofrecer una seguridad mejorada.
También puede acomodar un módulo de tamaño 2xPCIe con la opción de panel frontal ATCA de doble tamaño, expandiendo con ello el paso de la placa desde las 1,2 pulgadas a las 2,4.
El panel frontal contiene cuatro puertos USB 3.0, un puerto de vídeo VGA, un puerto RS-232, una conexión de red Ethernet de 10 Gbps dual.

En su diseño, VadaTech ha utilizado subcomponentes y técnicas de ingeniería propias. La compañía cuenta con las certificaciones AS9100 e ISO9001.
Finalmente, os dejo la información de su página, con hojas de datos, especificaciones, beneficios, etc.