Inicio Axiomtek Placa mini-ITX MANO560

Placa mini-ITX MANO560

2694
0

Concebida para aportar más flexibilidad a sistemas embebidos en las aplicaciones de la IoT o de IA, la placa mini-ITX MANO560 es también capaz de controlar hasta tres displays de forma simultánea e independiente.

Axiomtek, desarrolladora y fabricante de productos de computación para aplicaciones de alto rendimiento como las industriales, presenta su nueva placa mini-ITX MANO560 que da cabida a los microprocesadores Intel de XII generación (Alder Lake S), o a la plataforma Celeron.

Para ello, la MANO560 dispone de un socket LGA1700 que puede admitir toda la gama de chips, desde el Core i3 hasta el i9, pasando por los i5 e i7. A dicho socket lo acompaña un chipset Intel H610 y dos ranuras para montarle hasta 64 GB de memoria RAM DDR4 de tipo SO-DIMM.

Para la conectividad de dispositivos periféricos, ofrece dos puertos USB 3.2 Gen1, y cinco USB 2.0, además de cuatro puertos serie COM, siendo uno de ellos un RS-232/422/485 con una alimentación de 5 V/12 V.

Esta dotación queda completada, en el ámbito de la salida de vídeo, por tres puertos: un DisplayPort++, un HDMI, y un VGA. Ello le permite controlar tres displays de forma simultánea e independiente.

Por su parte, podemos ampliar la funcionalidad que ofrece un ordenador basado en esta placa gracias a un slot PCIe x16 y un slot mini-PCIe de tamaño completo (full-size), y dos slots M.2, uno de ellos Key E y el otro Key B. Este último dispone de una interfaz USB 3.2 que nos brinda la oportunidad de conectarle un módulo 5G para la conexión inalámbrica celular.

Interfaces para las comunicaciones

En el apartado de networking, y además de la opción inalámbrica, también tenemos un puerto de 2,5 GbE, y un Ethernet Gigabit.

Placa mini-ITX MANO560

El objetivo de esta placa es el de ofrecer una mayor potencia de cálculo en aplicaciones de la Internet de las Cosas (IoT) y de inteligencia artificial (IA) para sistemas embebidos, a los cuales busca proporcionar flexibilidad; así, por ejemplo, el slot PCIe x16 nos permite montarle tarjetas gráficas más potentes.

A nivel de software, Axiomtek explicita compatibilidad de su sistema con las plataformas GNU/Linux y Microsoft Windows, algo normal para un sistema x86-64, y que debería extender su compatibilidad también a otras plataformas (como Solaris o BSD) que se ejecutan sobre dicha arquitectura.

Podemos hallar todos los detalles de esta placa en el sitio web de la compañía fabricante.

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.