Advantech, fabricante taiwanesa especializada en soluciones de computación embebida, ha presentado su nueva placa Mini-ITX con arquitectura RISC, la RSB-6410, cuya principal característica diferencial es que está preparada para trabajar con un microprocesador de arquitectura RISC.
Es la primera del mundo de este formato con esta característica, y trabaja concretamente con una CPU NXP i.MX6D/Q Cortex-A9 de dos o cuatro núcleos dependiendo del modelo, y funcionando a 1 GHz.
La acompañan 1 o 2 GB de memoria RAM de tipo DDR3 a 1.066 MHz y 8 GB de memoria NAND flash en formato eMMC para el sistema operativo, y 4 MB de Flash NOR para el cargador de arranque (boot loader) de Advantech.
Soporta triple interfaz de salida de vídeo: VGA (resolución máxima de 1920×1080), HDMI (1920×180) y LVDS (una salida de 24 bits de doble canal con resolución de 1920×1080; opcionalmente, podemos disponer de dos single channel de 24 bits con una resolución de hasta 1366×768).
En cuanto a sus capacidades de expansión, tenemos soporte para una ranura PCIe, una mini-PCIe, cinco puertos serie, seis puertos USB, un socket M.2, 20 GPIO, un bus CAN, y un slot PCIe para extender, mediante módulos, las opciones de E/S.
Por lo que se refiere a puertos de conectividad, contamos con seis USB 2.0, cinco puertos COM, un puerto de red Gigabit Ethernet. Al puerto M.2 podemos conectarle un módulo Wi-Fi o Bluetooth para comunicaciones inalámbricas, mientras que el Mini-PCIe podemos montar módulos de comunicaciones 3G/4G.
El factor de forma es el estándar Mini-ITX de 170×170 mm.
Esta placa Mini-ITX con arquitectura RISC es un diseño fanless de bajo consumo que, a nivel de software, ofrece soporte para la plataforma GNU/Linux y, concretamente, el fabricante indica su “sabor” Yocto1.7 V3.14 (un Linux para proyectos embebidos), así como también Android 4.2 como derivado que es del sistema operativo del pingüino.
Para los desarrolladores, se incluyen tanto middleware como documentación y guías de diseño, así como ejemplos. En el bundle que se pone a la venta, se incluye una imagen de Android para facilitar el desarrollo out-of-the-box.
Usos para la placa Mini-ITX con arquitectura RISC
El cometido básico de esta placa es servir a aplicaciones industriales tales como control de maquinaria, sistemas de máquinas de autoservicio, y digital signage gracias a la posibilidad de controlar hasta tres monitores. Sus vastas opciones de E/S facilitan también el control de múltiples dispositivos.
No obstante, la flexibilidad que proporciona a los desarrolladores también la hace útil en casos como quioscos de información, cajeros automáticos, o dispositivos que formen parte de la IoT.