La placa madre para visión embebida e inteligencia artificial MIRU130 ofrece E/S de visión en tiempo real y alimentación mediante PoE
Axiomtek introduce la MIRU130, una placa madre para sistemas de visión embebida e inteligencia artificial (IA) que está optimizada para acelerar la llegada de aplicaciones de visión artificial y aprendizaje profundo (DL).
El nuevo modelo integra un procesador AMD RYZEN Embedded V1807B/V1605B con gráficos AMD Radeon RX Vega, así como dos puertos PoE GbE LAN para interfaces de cámara y E/S de visión en tiempo real, incluyendo un DIO aislado de cuatro canales
La MIRU130, que mide 244 x 170 mm, tiene un formato intermedio entre Micro-ATX y Mini-ITX y, por lo tanto, facilita a los clientes la búsqueda de un chasis conveniente.
Entre las E/S de visión específicas se encuentran una entrada de trigger de dos canales, un controlador de iluminación led de dos canales, una salida de trigger de dos canales y una entada de codificador para seguimiento de cintas transportadoras (conveyor tracking). Además, la AMD Radeon RX Vega posee soporte DirectX 12 y se puede trabajar con dos pantallas simultáneamente a través de las interfaces HDMI y DisplayPort.
“La placa madre para visiónMIRU130 se presenta con dos puertos PoE IEEE 802.3at y dos puertos GbE LAN para conectar cámaras industriales. Sus E/S integran un buen número de interfaces E/S aisladas y controles en tiempo real para la interacción entre luces, cámaras, actuadores y sensores, cumpliendo los requisitos de robots guiados por visión y otras muchas aplicaciones”, señala Michelle Mi, jefe de producto de Axiomtek.
Ampliaciones cómodas en la tarjeta CPU
La expansión se puede llevar a cabo mediante un slot M.2 Key E para módulos inalámbricos, un slot M.2 key B para un módulo de almacenamiento 22×42 o móvil 30×42 y un PCIe x16 golden finger con señal PCIe x8 para tarjetas gráficas.

Dos sockets SO-DIMM de 260 pines soportan hasta 16 GB de memoria DDR4-2400 (V1605B) y DDR4-3200 (V1807B).
La MIRU130 también cuenta con cuatro USB 3.1 Gen2, tres RS-232, un RS-232/422/485 y un SATA-600 para poder conectar múltiples dispositivos.
La nueva tarjeta embebida tiene una entrada una entrada de alimentación de +12 VDC con una placa de alimentación DC-in de +24 VDC y opera en el rango de temperatura de -20 a +60°C.