Brian Krzanich, el consejero delegado de Intel Corporation, ha presentado hoy un acuerdo de colaboración con Arduino LLC, la plataforma de hardware libre líder en las comunidades educativa y creativa. Además, Krzanich ha desvelado la placa Intel Galileo, el primer producto de una nueva familia de placas de desarrollo compatibles con Arduino bajo arquitecturas Intel.
Con la placa de desarrollo Galileo como primer paso, Intel y la comunidad de Arduino seguirán trabajando en estrecha colaboración para el desarrollo de futuros productos que aporten el rendimiento, la escalabilidad y las posibilidades que ofrecen las tecnologías de Intel a esta comunidad de creadores, en franco crecimiento.
Intel Galileo es la primera de una gama de placas de desarrollo compatibles con Arduino y basadas en arquitecturas Intel y ha sido diseñada para las comunidades de creadores y educadores. La plataforma es fácil de usar para nuevos diseñadores y para aquellos que busquen llevar sus diseños a un nuevo nivel.
Combina el rendimiento de las tecnologías Intel con la simpleza del entorno de desarrollo que ofrece el software de Arduino. Esta placa de desarrollo ejecuta un sistema operativo Linux libre que contiene las librerías de software de Arduino, lo que le permite ofrecer una mayor escalabilidad y reutilizar el software ya existente, llamados “bocetos”. Los usuarios podrán programar sus Intel Galileo desde los sistemas operativos Mac OS, Microsoft Windows y Linux de sus equipos. Además, estas placas también han sido diseñadas para ser compatibles, a nivel de software y de hardware, con el ecosistema Arduino Shield.
Cuenta con el SoC (system on chip o sistema integrado en un chip) Intel Quark X1000, el primer producto de la familia de tecnologías Intel Quark de productos de bajo consumo y núcleos compactos. La tecnología de Intel Quark permitirá extender las arquitecturas de Intel a áreas en rápido crecimiento: desde el Internet de las cosas hasta los sistemas integrados en las prendas. Diseñado en Irlanda, el SoC Quark X1000 es una CPU Pentium de 32 bits, con un único núcleo y un único hilo y compatible con el conjunto de instrucciones ISA, capaz de operar a frecuencias de hasta 400 MHz.
La placa de desarrollo de Intel cuenta de serie con varias de las interfaces de E/S más extendidas en el sector, entre las que se incluyen ACPI, PCI Express, Ethernet 10/100 Mb, lector SD, puertos para dispositivos USB 2.0 y EHCI/OHCI USB, UART de alta velocidad, puerto serie RS-232, flash NOR programable de 8 MB y un puerto JTAG para mayor comodidad en la depuración de software. Esto permite ampliar las capacidades y usos originales de Arduino, llevando a la plataforma más allá del ecosistema Arduino Shield. Además, aúna las ventajas de Arduino IDE, el entorno de desarrollo de Arduino, con las amplias funciones avanzadas y capacidad de desarrollo de software de una distribución Linux sin modificar, conformando una plataforma unificada y creada en torno a una cadena común de herramientas libres.
Es una gran herramienta, que permite crear prototipos de diseños interactivos simples, como pantallas a base de LED que responden a las redes sociales, de la misma forma que permite abordar proyectos más complejos, como la automatización de los electrodomésticos de una casa o la creación de robots de gran tamaño, controlados mediante smartphone.