Inicio Mini-ITX Placa industrial Mini-ITX con vídeo de alta resolución

Placa industrial Mini-ITX con vídeo de alta resolución

1844
0

Equipada con un procesador x86, esta placa industrial Mini-ITX dispone de dos salidas de vídeo de alta resolución.

La IP70 es la nueva placa de Winmate en formato Mini-ITX que ha sido concebida para su uso en sistemas de tipo industrial.

Basada en un microprocesador Intel Pentium N4200 de cuádruple núcleo con cuatro hilos de ejecución (threads) a 1,10 GHz (con velocidad de ráfaga de 2,5 GHz), dispone también de 8 GB de memoria RAM del tipo DDR3L a 1866 MHz en formato SO-DIMM repartidos en dos sockets.

También cuenta con dos controladores de red Ethernet y sendos puertos: un Intel I210AT para un puerto Ethernet Gigabit, y un Intel I219LM para un puerto Ethernet Gigabit PHY. Ambos puertos se encuentran en la parte posterior de la placa.

En dicha misma parte posterior, y junto a los dos puertos LAN, encontramos también dos puertos de vídeo (un DisplayPort 1.2, y un HDMI 1.4b), cuatro puertos USB 3.0, la entrada de alimentación (12 VDC), y la salida de línea para audio y la entrada de micro.

Gracias a los puertos de vídeo incorporados, la Winmate IP70 es capaz de alcanzar una resolución de 4096×2160 píxeles a 60 Hz por el puerto DisplayPort, mientras que por el HDMI podemos llegar a los 3840×2160 a 30 Hz.

En esta placa industrial Mini-ITX para aplicaciones difíciles también encontramos los pines correspondientes a tres cabeceras de puertos RS-232, un puerto RS-232/422/485, alimentación SATA, y un puerto LVDS de DF-13.

Además, para el almacenamiento, contamos con un slot M.2, aunque también podemos instalar en él una tarjeta de conexión inalámbrica Wi-Fi.

La placa presenta un tamaño de 170×170 mm, y se encuentra disponible con una membrana de control OSD (On-Screen-Display).

Software para manejar la tarjeta mini-itx

Placa industrial Mini-ITX con vídeo de alta resolución

Por lo que respecta al software que soporta, desde Winmate no explicitan ninguna información sobre los sistemas operativos que soporta, aunque una placa similar lanzada recientemente por la misma compañía especifica que corre bajo Microsoft Windows y GNU/Linux.

No obstante, y al estar equipado con un microprocesador y hardware x86, en este sentido no debería tener muchos más problemas en correr cualquier otra plataforma software disponible para dicha arquitectura, con el único inconveniente de los drivers (como máximo).

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.