Inicio Next Thing Placa de bajo coste para desarrolladores IoT

Placa de bajo coste para desarrolladores IoT

1099
0

Next Thing, una joven empresa (en ambos sentidos del término: con una corta historia y compuesta por gente joven) dedicada al diseño, fabricación y venta de hardware, ha propuesto en Kickstarter una nueva placa de bajo coste para desarrolladores IoT a un precio realmente asombroso pero que constituye un sistema completo.

Este sistema se compone de la placa base de 40×60 mm con un SoC Allwinner A13 a 1 GHz con una GPU Mali400 compatible con OpenGLES 2.0 y OpenVG 1.1, y 512 MB de RAM DDR3. Como almacenamiento, dispone de 4 GB en una NAND Flash.

La configuración hace de esta placa de bajo coste para desarrolladores IoT un dispositivo suficientemente potente para enfrentarse a cualquier reto de la IoT, con cualquier uso que se le quiera dar como sistema informático embebido.

El proyecto también cuenta con una serie de extras como una batería de 3000 mAh y 3,7 V para alimentarlo sin tener que depender en exclusiva de un cable conectado a la red eléctrica, un adaptador VGA y otro HDMI e, incluso, un accesorio con pantalla de 4,3”, teclado QWERTY de pequeño tamaño y una batería con cinco horas de duración que permite convertir este dispositivo en móvil.

La nueva placa de bajo coste para desarrolladores IoT dispone de tarjeta Wi-Fi 802.11 b/g/n para conexión a la red, y de Bluetooth 4.0 para conexión de los periféricos.

Pero la placa de bajo coste para desarrolladores IoT CHIP busca también ir un paso más allá de lo que es una simple placa para desarrolladores, abarcando mayor territorio que solamente la IoT para poder ser un ordenador de propósito general. Su potencia es suficiente para poder arrancar aplicaciones de uso diario tanto en oficinas como a nivel doméstico como son la suite ofimática LibreOffice o el procesador de textos Abiword, gracias también al sistema GNU/Linux basado en Debian que incluye.

Placa de bajo coste para desarrolladores IoTHerramientas para la placa de bajo coste para desarrolladores IoT

Uno de los aspectos más cuidados por los desarrolladores es el de facilitar la programación a los usuarios, para lo cual se incluye la herramienta Scratch, con la cual se pueden aprender los rudimentos de la programación.

Al funcionar bajo un entorno Linux, es posible utilizar otros entornos y lenguajes de programación sin ningún problema en la placa de bajo coste para desarrolladores IoT.