Equipada con un potente procesador y gran cantidad de memoria RAM, la placa base y workstation RISC-V Pioneer Milk-V es capaz de enfrentarse a tareas de grado de servidor, pero también a funcionar como escritorio.
La plataforma online para campañas de micromecenazgo Crowd Supply, especializada en proyectos tecnológicos, ve una nueva campaña para financiar una placa base y su correspondiente estación de trabajo (workstation) basadas en la arquitectura RISC-V: la Milk-V Pioneer y la Milk-V Pioneer Box respectivamente.
La placa base Pioneer-V de MilkV está basada en un microprocesador SOPHON SG2042, diseñado para su uso en servidores, y que dispone de 64 núcleos funcionando a una frecuencia de reloj de 2 GHz.
A dicha CPU la acompañan 128 GB de memoria RAM de tipo DDR4 a 3.200 MHz con capacidad de corrección de errores (ECC) gracias a sus cuatro sockets DIMM, y una unidad de almacenamiento SSD en formato PCIe 3.0 con 1 TB de capacidad. También encontramos tres ranuras PCIe x16 (señalización PCIe Gen3 x8), ocho puertos USB 3.2 Gen 2 de tipo A, ranuras PCIe x8, y más.
Por lo que respecta a las interfaces que presenta la placa, consisten en dos ranuras M.2, un conector para tarjeta microSD, un conector de módulo eMMC y cinco interfaces SATA 3.0, mientras que para la conectividad de cualquier tipo tenemos dos interfaces Ethernet de 2,5 G y una interfaz M.2 E Key para la instalación de una tarjeta Wi-Fi+Bluetooth, que la dotan de opciones de conectividad de red de alta velocidad.
El formato en el que se presentan la placa base y workstation RISC-V Pioneer Milk-V es el de microATX estándar.
Objetivos para el desarrollo
Su objetivo es el de conquistar, para la arquitectura RISC-V, nuevos dominios más allá de los microcontroladores (MCUs) de baja potencia para las aplicaciones de la IoT, pasando a ocupar también el rango de los servidores, estaciones de trabajo y ordenadores de sobremesa.

Para ello, a nivel de software, soporta el sistema GNU/Linux en varias de sus distribuciones, incluyendo las más populares como Fedora, Debian o Ubuntu, hasta algunas más desconocidas como Gentoo o OpenEuler, facilitando así la adaptación de este ordenador a las necesidades del usuario o del proyecto.
Finalmente, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información tanto sobre la placa Pioneer Milk-V, como del ordenador Pioneer Milk-V Box.