Inicio GIGAIPC Placa base mini-ITX industrial iTXL-6412A/iTXL-6210A

Placa base mini-ITX industrial iTXL-6412A/iTXL-6210A

2484
0

Con una capacidad de memoria de hasta 32 GB, la placa base mini-ITX industrial iTXL-6412A/iTXL-6210A soporta tres displays independientes de forma simultánea.

GIGAIPC, compañía subsidiaria de GIGABYTE especializada en soluciones embebidas, presenta su nueva placa base mini-ITX industrial iTXL-6412A/iTXL-6210A.

Su denominación corresponde a los microprocesadores que puede alojar, los Intel Celeron J6412 y N6210, los cuales ofrecen a los integradores y usuarios un ciclo de vida de una década entera. El TDP que soporta va desde los 6,5 hasta los 10 W, y facilita un diseño térmico pasivo.

Su configuración es idéntica, de ahí que podamos considerar estas dos placas como una sola, o dos submodelos con ligerísimas variaciones, pensadas para acomodar los respectivos procesadores.

Para acompañar al chip, tenemos dos sockets de tipo SO-DIMM para memoria RAM DDR4, que arrojan una capacidad máxima de 32 GB. Soportan doble canal a 3.200 MHz.

Por otro lado, del apartado gráfico se encarga una GPU embebida Intel Graphics UHD, y cuenta con dos salidas HDMI 2.0 que soportan una resolución máxima 4K de 4096×2160 a 60 Hz, una LVDS con una resolución máxima de 1920×1080 a 60 Hz, y un puerto eDP de 4096×2160 a 60 Hz. Con dicha dotación es capaz de manejar tres displays independientes.

Más opciones incorporadas y posibles

Para expandir sus funcionalidades, la iTXL-6412A/iTXL-6210A cuenta con un socket PCIe x1 Gen 3, un socket M.2 2280 Key M compatible con dos PCIe o SATA a 6 Gbps, y un M.2 2230 Key E compatible con un PCIe o USB 2.0.

Placa base mini-ITX industrial iTXL-6412A/iTXL-6210A

En su panel posterior, y además de los dos puertos HDMI, también encontramos dos puertos de red Ethernet Gigabit en formato RJ45, tres USB 3.2 Gen1, un USB 2.0, entrada y salida de audio, y el jack para la alimentación eléctrica, que acepta entre 12 y 19 hasta 24 VCC.

Mientras, en el apartado de compatibilidad software, y aunque en teoría debe poder ejecutar cualquier plataforma compatible con la arquitectura x86-64, GIGAIPC solamente explicita el Microsoft Windows 10, por lo que es posible que de intentar ejecutar GNU/Linux, nos encontremos con un problema de falta de drivers para alguno de sus componentes.

Pese a que, como he dicho antes, ambos modelos de placa pueden considerarse en realidad uno solo, ya que sus especificaciones técnicas así lo ponen de relieve, la fabricante tiene dos referencias distintas, así que para la iTXL-6412A podemos consultar todos sus detalles aquí, para la iTXL-6210A tendremos que acudir a esta página.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.