El nuevo formato de módulo de microcontrolador agnóstico MicroSAM respalda el desarrollo de sensores inteligentes.
PICMG, el consorcio para el desarrollo de especificaciones informáticas embebidas abiertas, anuncia la ratificación de la especificación MicroSAM, un nuevo módulo de formato ultra pequeño de microcontrolador agnóstico que pretende respaldar el desarrollo de sensores inteligentes.
MicroSAM es la primera especificación del PICMG de una serie de estándares abiertos relativos a IIoT en obtener la ratificación. Se convierte en la única especificación de hardware abierto que responde al rápido crecimiento del mercado de los sensores.
Además, posibilita una arquitectura IIoT fundamentalmente diferente que ofrece una arquitectura distribuida con una verdadera integración de red Plug and Play. La especificación define una plataforma de hardware de módulo de 32 x 32 mm para los vendedores de sensores tradicionales que desean crear rápidamente modelos inteligentes.
“Me gustaría comparar el impacto de esta especificación en el mercado IIoT al del Open Compute Project en el ámbito del centro de datos”, destaca Doug Sandy, Chief Technical Officer (CTO) del PICMG. “Combinados con la arquitectura de red del dominio de sensor y el modelo de datos, los sensores se podrán integrar en la red con una interoperabilidad plug-and-play”.
MicroSAM satisface una necesidad actualmente no abordada por otras especificaciones de la industria; concretamente, un módulo compacto destinado a los microcontroladores de cada nodo de sensor IIoT. El rendimiento de procesamiento y la conectividad de E/S se dirigen a la interfaz del sensor.
Así, la nueva especificación puede existir en paralelo a otras tecnologías embebidas, donde los dispositivos MicroSAM ofrecen conectividad de sensor y los estándares del PICMG, como COM Express, CompactPCI Serial o MicroTCA, aportan capacidades de control superiores.
Jessica Isquith, presidenta del PICMG, añade que “esta especificación tiene el potencial de acelerar el cambio para mejorar la interperabilidad del sensor e incentivar un mayor número de opciones”.
Por otro lado, el trabajo de la especificación incluye los requisitos para las funciones de firmware comunes, el modelo de datos común, la arquitectura de red y la integración con la API de gestión Redfish de la Distributed Management Task Force (DMTF).

Futuro para la nueva especificación
El PICMG desarrolló esta especificación para beneficiar a la industria de tres maneras específicas:
- Permitirá a los fabricantes de sensores crear sensores inteligentes sin tener que producir la circuitería de control y/o el software al adquirir estos componentes a los proveedores compatibles con el PICMG.
- Permitirá a los proveedores de controlador que deseen crear sensores inteligentes o componentes con un sensor inteligente hacerlo de tal forma que se garantice la interoperabilidad con otras compañías.
- Acelerará la adopción de la tecnología de sensor inteligente a través de especificaciones abiertas e interoperabilidad.
MicroSAM fue desarrollado en colaboración con los siguientes miembros del PICMG: ADLINK Technology, AMI USA Holdings, Arroyo Technology, Avnet Integrated, Elma Electronic, ept, Intel, nVent, Samtec, TE Connectivity, Trenz Electronic, Triple Ring Technologies y la Universidad Politécnica de Lodz.