Inicio Box PC Ordenadores embebidos con soporte para QNX

Ordenadores embebidos con soporte para QNX

1567
0

Proporcionando una gran panoplia de puertos y un potente microprocesador, estos ordenadores embebidos con soporte para QNX ofrecen retro compatibilidad en su formato, lo que facilita la actualización de sistemas sin tener que rediseñarlos.

Ordenadores embebidos con soporte para QNXMPL, fabricante suiza especializada en informática embebida, ha anunciado la adición de soporte para la plataforma software QNX 7.0 en su familia de ordenadores embebidos PIP30.

Esta serie de ordenadores embebidos está basada en los potentes microprocesadores Intel i7 Quad Core, y su diseño sigue encajando con el mismo formato que estrenó la serie en 1996, con lo que la retro compatibilidad y la facilidad de actualizar diseños sin tener que modificar su planteamiento están presentes con esta gama.

Además de un micro de gran potencia, estos ordenadores embebidos con soporte para QNX también disfrutan de una amplia panoplia de puertos de E/S: cuatro puertos de red Ethernet Gigabit, hasta siete USB entre 2.0 y 3.0, hasta cuatro líneas serie RS232/485, puerto PS/2, puerto SATA externo, y un puerto PCI-E externo.

Si accedemos al interior de estos ordenadores, nos encontramos con dos puertos SATA 3.0 y otros dos SATA 2.0, 8 GB de memoria RAM DDR3 con corrección de errores ECC que puede ser expandida hasta 16 GB, y una serie de opciones de expansión de funcionalidades que pasan por seis puertos miniPCIe, PCI-104, PCI/104-Express, XMC, MXM, o bien PCI-Express x16 externo.

La entrada de alimentación de la familia PIP30 tiene la polaridad invertida y cuenta con protección por descarga de la carga. El rango de entrada de alimentación va desde los 9 hasta los 36 VDC, con opciones para llegar hasta los 48 o los 110 VDC.

Por si esta flexibilidad no fuera poca, es posible añadirle una batería interna a modo de SAI (sistema de alimentación ininterrumpida), de forma que un corte en la corriente no lo deje sin servicio. Si para aplicaciones como las referidas a la minería o marítimas, requieren de una separación galvánica por motivos de cumplimiento con estándares, es posible añadirla internamente.

Para los desarrolladores de soluciones que quieran personalizar el funcionamiento de estas máquinas, MPL dispone de acceso al código fuente de la BIOS para personalizar los equipos, como cambiar la splash screen, protegerlo por contraseña, o cualquier otro requisito.

Los ordenadores de la gama PIP30 son ofrecidos con un encapsulado PIP estándar, así como en encapsulado MIL, o en marco abierto, según la industria y las necesidades de la aplicación. Estas máquinas han sido probadas para que cumplan con los estándares más severos, como el EN60945, el MIL-810, o el EN50155 entre otros.

Ordenadores embebidos con soporte para QNX

Por su parte, QNX es un sistema operativo para trabajo en tiempo real (RTOS, por sus siglas en inglés) propiedad de BlackBerry, ampliamente utilizado en la industria para acometer tareas críticas, así como en la industria automobilística.

La versión 7.0 de QNX es un sistema operativo UNIX-like de 64 bits con entorno gráfico y una completa suite de utilidades para el desarrollo de completas soluciones.

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.