Inicio Box PC Ordenador para mantenimiento predictivo

Ordenador para mantenimiento predictivo

2109
0

Disponiendo también de capacidad para lidiar con aplicaciones de visión por computadora, este ordenador para mantenimiento predictivo en aplicaciones ferroviarias permite la construcción de sistemas de conducción semi-autónomos.

Syslogic, especialista en informática industrial para uso en aplicaciones ferroviarias, ha presentado su nuevo ordenador dirigido al mantenimiento predictivo y basado en la plataforma Jetson-TX2 de Nvidia.

Monta una CPU Denver 2 de doble núcleo funcionando a 2 GHz, junto a una ARM Cortex-A57 de cuatro núcleos funcionando también a 2 GHz. A estas CPUs se les suma una GPU Pascal de 256 núcleos a 1,3 GHz.

Dispone de dos interfaces Ethernet Gigabit 10/100/1000, cada una de ellas con un conector M12 hembra X-Coded, y una de ellas controlada por un controlador I210-IT, junto a un puerto DisplayPort para la salida de vídeo, bus CAN, un socket para tarjeta CFlash, un USB 3.0, y un socket Mini PCIe para ampliación de sus funcionalidades.

El sistema operativo que gobierna este ordenador para mantenimiento predictivo en aplicaciones ferroviarias de Syslogic es GNU/Linux, y la compañía fabricante cita explícitamente la distribución Ubuntu, una de las más conocidas.

Resistente a los golpes y las vibraciones, esta máquina cumple con los requisitos de la certificación EN50155, necesaria para que pueda operar en aplicaciones ferroviarias, y resiste un amplio abanico de temperaturas operativas que va desde los -40 hasta los +70 grados centígrados.

Además, cumple también con otros estándares del sector, como la Clase OT 4, y el EN45545 (protección al fuego).

Aplicaciones ferroviarias para el nuevo box PC

Ordenador para mantenimiento predictivo

En principio, su potencia le permite cubrir un amplio espectro de aplicaciones de inteligencia artificial, disponiendo de la capacidad para añadir funcionalidades de deep learning. Ello, a su vez, le abre las puertas a desempeñar nuevos roles como en las aplicaciones de reconocimiento de imágenes, lo que nos puede llevar a un escenario de una conducción altamente automatizada o, incluso, semi-autónoma.

De esta forma, su instalación se simplifica gracias a que el sistema operativo ya viene preinstalado, e incluye un completo entorno de desarrollo (JetPack) que incluye las librerías CUDA y el Deep Learning Framework ya viene también instalado.

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.