Moxa ha lanzado el modelo UC-8580, una plataforma informática industrial sobre el ordenador multi-WWAN basado en RISC que ha sido diseñada específicamente para comunicación vehicle-to-ground. Uno de los grandes retos a los que se enfrentan los sistemas de material rodante es establecer una red de comunicación sólida y fiable entre un tren en movimiento y las estaciones.
La comunicación train-to-ground inalámbrica es el enlace que conecta muchos servicios avanzados a bordo de los vagones, como operación automática (ATO) y sistemas Wi-Fi. A la hora de cumplir los estrictos requisitos de estos sistemas, los dispositivos wireless deben ser capaces de aportar una conectividad segura y ancho de banda suficiente para soportar todas las aplicaciones en los sistemas de comunicación.
Características en el ordenador multi-WWAN para comunicaciones ferroviarias
Por ello, el nuevo box PC UC-8580 de Moxa posee cuatro slots para poder instalar los módulos inalámbricos. Tres de estos slots soportan módulos móviles 3G/LTE, mientras que uno respalda un módulo Wi-Fi. Cada módulo móvil dispone de dos slots de tarjeta SIM para dotar de una comunicación redundante y poder seleccionar la tarjeta SIM geo-fencing (que se puede implementar mediante Wireless Manager, el software de Moxa para gestión móvil y Wi-Fi).
Este diseño I/O (single-sided) resulta ideal en aplicaciones con restricciones de espacio. El panel de acceso frontal permite una instalación conveniente y facilita el reemplazo de módulos inalámbricos y tarjetas SIM y mSATA sin necesidad de desmontar todo el ordenador (en la pared).
El UC-8580 usa una plataforma abierta basada en Debian 8 con Linux Kernel 4.1, siendo compatible con los paquetes de software vía APT de Debian y pudiendo desarrollar aplicaciones de software con API Library y GNU C Library de Moxa.
Este modelo, que cumple el estándar EN 50155, opera en el rango de temperatura de -40 a +70 °C.