ADLINK Technology, representada de QNV Solutions, ha presentado su nuevo ordenador en un sólo módulo ETX-BT, cuyo sistema está basado en la última generación de procesadores Intel Atom, soportando todas las interfaces legacy, con la cual cosa se les da un nuevo impulso a los sistemas existentes y una nueva esperanza de vida alargada en siete años más.
Concretamente, este ordenador en un sólo módulo utiliza el SOC de la serie E3800, un Intel Atom de arquitectura Bay Trail con configuraciones que van desde el chip de un sólo núcleo a 1,4 GHz (E3815) hasta el de cuatro núcleos a 1,9 GHz (modelo E3845).
La memoria corre a cargo de un solo socket SODIMM con capacidad para una unidad con hasta 4 GB de capacidad DDR3L no-ECC a 1333/1066 MHz.
El ordenador en un sólo módulo ETX-BT ofrece soporte para todos los puertos de entrada y salida (E/S) de los módulos ETX existentes hasta ahora en el mercado, extendido de esta forma el ciclo de vida de los sistemas basados en ETX por otros siete años y llevándolos a un nuevo nivel de rendimiento permitiéndoles acceder a los últimos servicios cloud.
Entre estos antiguos puertos de E/S soportados por el módulo ETX-BT encontramos un SATA IDE con máster/esclavo, bus ISA, bus PCI, puertos serie y paralelo, tarjeta de red 10/100 Mbps, VGA analógica, y LVDS.
No obstante, también proporciona acceso a las nuevas interfaces sin la necesidad de modificar el panel de soporte, mediante el uso de conectores de cable plano de bajo perfil para Ethernet Gigabit, gráficos DDI y debug de CPU XDP, así como conectores integrados para puertos SATA y de alimentación del ventilador con control SmartFan.
Comunicación con el ordenador en un sólo módulo
Finalmente, el ETC-BT viene equipado con un controlador en placa SEMA, el núcleo del Smart Embedded Management Agent de ADLINK, monitorización y control remoto, y tecnología de cloud.
Este proporciona acceso a monitorización del voltaje y la corriente, soporte para el debug de la secuencia de arranque, modo de control AT/ATX, logística e información forense. SEMA minimiza la necesidad de visitas presenciales de ingenieros o técnicos para realizar tareas de reparación y mantenimiento.