Inicio Especial Tarjetas CPU Ordenador en módulo VAR-SOM-AM62

Ordenador en módulo VAR-SOM-AM62

663
0

Pensado para su empleo en aplicaciones industriales en las que se requiera de alto rendimiento, el ordenador en módulo VAR-SOM-AM62 ofrece conectividad a redes por cable e inalámbricas.

Variscite, especializada en el desarrollo y producción de sistemas informáticos tipo SoM (System-on-Module) fiables, presenta el ordenador en módulo VAR-SOM-AM62 para tareas de alto rendimiento, del cual tenemos toda la información en esta página.

Está basado en el procesador AM62x de Texas Instruments (TI), el cual pertenece a la serie Sitara de la misma TI, que ha sido diseñada para aplicaciones industriales que requieren una combinación de alto rendimiento y bajo consumo energético.

Dicho procesador tiene hasta cuatro núcleos Cortex A53 funcionando a una frecuencia de reloj de hasta 1,4 GHz, y también cuenta con un núcleo Cortex M4F a hasta 400 MHz y una PRUSS funcionando a hasta 333 MHz (solo en módulos de grado industrial), lo cual lo dota de una mayor flexibilidad en el control de dispositivos.

Cuenta con una unidad de procesamiento gráfico (GPU) 3D con soporte para OpenGL ES 3.1 y Vulkan 1.2, así como capacidad de gráficos 2D. La memoria RAM puede ser de hasta 4 GB de tipo DDR4-3200 funcionando a 800 MHz, y el almacenamiento consiste en una unidad eMMC 8 bits con una capacidad de hasta 128 GB, que también arranca el sistema.

Conexiones y comunicaciones

En cuanto a la salida de vídeo, el módulo VAR-SOM-AM62 dispone de dos interfaces OLDI/LVDS de cuatro carriles cada una, llegando a resoluciones de hasta 1920×1080 a 60 fps. Para la captura de imágenes, tenemos una interfaz de cámara MIPI CSI2 de cuatro carriles con soporte para modos de 1, 2, 3 o 4 carriles una velocidad de transferencia de datos de hasta 2,5 Gbps.

Ordenador en módulo VAR-SOM-AM62

Para su conectividad a redes, cuenta con dos interfaces Ethernet de 10/100/1000 Mbps, Wi-Fi 802.11 ac/a/b/g/n certificado, y Bluetooth 5.2 con capacidad BLE (bajo consumo, por sus siglas en inglés).

Cuenta también con audio estéreo analógico de entrada y salida, un micrófono digital y hasta 3 entradas de audio digital (McASP), mientras que para la conexión de periféricos podemos utilizar sus dos puertos USB 2.0 para host y dispositivo, además de contar con otras interfaces entre las que se incluyen un controlador de pantalla táctil resistivo, puertos serie (SPI, I2C, UART, ePWM, eCAP, eQEP, CAN-FD, JTAG) y GPIO.

Por lo que respecta a las opciones de almacenamiento, dispone de interfaces SDIO/MMC, OSPI/QSPI y bus paralelo GPMC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.