Con dos submodelos que difieren en la integración del bus CAN para uso automotriz, el ordenador embebido EAC-2000 basado en Jetson Xavier es capaz de un rendimiento de 21 TOPS.
Vecow, compañía taiwanesa especialista en sistemas informáticos embebidos, anuncia el lanzamiento de su nuevo ordenador embebido basado en la arquitectura NVIDIA Jetson Xavier, el EAC-2000.
Es un sistema fanless (esto es, sin ventiladores con partes móviles) de tamaño pequeño equipado con un módulo NVIDIA Jetson Xavier NX que proporciona una potencia de procesamiento eficiente.
La fabricante recomienda su uso para aplicaciones de inteligencia artificial en visión por computadora, o aplicaciones industriales tales como la visión del tráfico, la videovigilancia inteligente, la autoinspección óptica, la fabricación inteligente, AMR/AGV, y aplicaciones AIoT/Industria 4.0.
El ordenador embebido EAC-2000 basado en Jetson Xavier soporta una temperatura operativa de entre -25 y +70 grados centígrados, y requiere una alimentación eléctrica de entre 9 y 50 VDC para su funcionamiento. Aprovecha la tecnología GMSL junto a conectores Fakra-Z.
Varias posibilidades para conectarlo
Inicialmente, para su conectividad a redes contamos con cuatro puertos Ethernet Gigabit, dos de los cuales soportan alimentación PoE+, con lo que consiguen simplificar los despliegues y la instalación.
Con el objetivo de mejorar las comunicaciones inalámbricas, también incluye seis antenas, mientras que para su uso en vehículos cuenta con CANBus. Y para conectarle periféricos externos (como unidades de almacenamiento masivo, por ejemplo) disponemos de cuatro puertos USB 3.1 y dos puertos COM RS-232/485, estos últimos para la conexión de periféricos legacy. Un slot para tarjetas SIM facilita la conectividad a redes celulares.

Además, gracias al módulo NVIDIA Jetson Xavier NX, el Vecow EAC-2000 entrega un rendimiento de hasta 21 TOPS en trabajos relativos a la inteligencia artificial con un consumo de solamente 15 W.
De esta serie disponemos de dos modelos: el EAC-2100, y el EAC-2000. La única diferencia entre ambos es que el EAC-2000 no dispone de los cuatro GSML ni del CANBus, elementos que el EAC-2100 sí incluye.
Por otro lado, podemos encontrar toda la información sobre ambos modelos en la página web del producto.