Inicio Ordenadores industriales Ordenador embebido de alta densidad

Ordenador embebido de alta densidad

1462
0

Con una dotación de puertos muy amplia para una máquina tan pequeña, este ordenador embebido de alta densidad cuenta también con conectividad inalámbrica.

El TS-7100 de Technologic Systems es un ordenador embebido cuya máxima es ofrecer capacidad de procesamiento en un espacio muy reducido. Es por ello que sus dimensiones son 2,4×3,6×1,7 pulgadas.

Esto no quita que ofrezca cierta potencia de cálculo, puesto que monta un microprocesador ARM iMX 6UltraLite de NXP, con un solo núcleo de computación Cortex-A7 funcionando a 696 MHz y que dispone de FPU. A este, le acompañan 512 MB de memoria RAM y 4 GB de almacenamiento en formato flash eMMC y 2 KB de almacenamiento FRAM.

En el ámbito de puertos de E/S cuenta, para el tamaño que presenta, con una buena dotación: dos puertos USB host, dos puertos serie, un puerto RS-485, un puerto CAN, mientras que para la conectividad a redes de cable dispone de dos puertos Ethernet a 10/100, y para permitir la ampliación de su capacidad de almacenamiento, dispone de un socket para tarjeta microSD.

Conectividad en el ordenador embebido

En materia de comunicaciones, también dispone de conectividad inalámbrica con Wi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4 con capacidad BLE (Bluetooth de bajo consumo, por sus siglas en inglés), y un módem celular NimbeLink/Digi con un socket para red mallada (mesh).

Ordenador embebido de alta densidad

Por lo que respecta al software, este ordenador embebido de alta densidad funciona con la distribución GNU/Linux Debian 10 “Buster” que lleva precargada, y la cual funciona con la versión 4.9 del kernel (núcleo).

Opcionalmente, al TS-7100 podemos montarle una pantalla multitáctil resistiva de 2,8” que presenta una resolución de 240×360 píxeles con una profundidad de color de 16 bits.

Este ordenador embebido puede ser montado en riel DIN, lo que permite implementar la facilidad de cambio en caliente sobre el terreno, con lo que se contiene el gasto en tiempo de diagnóstico y de técnico.

La temperatura operativa que soporta se sitúa entre los -40 y los +85 grados centígrados, y su vida operativa está estimada en una década.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.