Inicio Congatec Módulos de computación embebida

Módulos de computación embebida

1333
0

Con un consumo energético ultra-bajo y con sensibles diferencias entre las dos líneas existentes, estos módulos de computación embebida son aptos para su uso en aplicaciones industriales o de alta exigencia.

Congatec, compañía especializada en soluciones de computación embebida, ha presentado en la feria Electronica las nuevas versiones de sus módulos SMARC 2.0 y Qseven basados en los procesadores NXP Semiconductor i.MX 8.

Son módulos de computación embebida que presentan un factor de forma pequeño, basados en la oferta preexistente de placas i.MX8 de la misma Congatec, dirigidos particularmente para el área de las aplicaciones de ultra-bajo consumo (de entre 2 y 4 W) y de tipo industrial que necesiten de una alta fiabilidad.

Su microprocesador está basado en una arquitectura ARM Cortex A35, pudiendo escalar de dos a cuatro núcleos y ofreciendo un excelente rendimiento en materia de procesamiento y gráficos. A esto hay que añadirle hasta 4 GB de memoria LPDDR4 de ultra-bajo consumo pero gran ancho de banda.

El rango de temperaturas operativas que soporta se encuentra entre los -40 y los +85 grados centígrados. Incluye soporte Ethernet para dispositivos conectados de la IoT, tanto con partición de recursos de dominio y en tiempo real cumpliendo con la especificación IEEE 1588, válido para aplicaciones en entornos de exterior y en vehículos móviles, así como en la IIoT (Internet de las Cosas Industrial, por sus siglas en inglés), maquinaria de la Industria 4.0, y otros sistemas.

Propiedades en los módulos de computación embebida

Módulos de computación embebidaLas principales diferencias entre las variantes de los módulos basadas en 8X y el procesador i.MX 8 QuadMax giran alrededor de la disponibilidad de dos a cuatro núcleos ARM Cortex-A35 en vez de ARM Cortex-A53, y MCUs M4F 1x en vez de 2x.

El resultado de esto es un conjunto de características que presentan una mayor eficiencia energética con un consumo inferior a 3 vatios en funcionamiento normal. En lo tocante a las E/S, los procesadores y los módulos difieren al admitir un máximo de 2 pantallas, una en lugar de dos líneas PCIe Gen 3.0 y una en lugar de dos entradas de cámara MIPI CSI. Por el resto, el conjunto de características es muy similar.

Los servicios que proporciona el Technical Solution Center de Congatec para estos nuevos módulos SMARC 2.0 y Qseven con procesadores i.MX 8X de NXP van desde la implementación de HAB (High Assurance Booting) hasta la autentificación del cargador de arranque y la imagen del sistema operativo mediante clave de criptografía pública y privada, pasando por la adaptación de un BSP específico del cliente y el mantenimiento a largo plazo para GNU/Linux y Android.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.