Inicio Módulos Módulo MPSoC que cumple con la especificación SMARC

Módulo MPSoC que cumple con la especificación SMARC

1953
0

Disponible con una elección de procesador, este módulo MPSoC cumple con la especificación SMARC Rel. 2.0.

SECO presenta el SM-B71, un módulo que cumple con la especificación SMARC Rel. 2.0 y que monta el MPSoC Xilinx Zynq Ultrascale+ de arquitectura ARM.

Además, permite el ajuste de coste y rendimiento según las necesidades de la aplicación a la que debe prestar servicio, oscilando desde un chip de doble núcleo, hasta un quadcore que ofrezca el máximo rendimiento. Estos núcleos son de tipo Cortex-A53 e incluyen GPU/VCU y una gran flexibilidad de hasta 256.000 celdas lógicas FPGA.

También disponemos de procesadores ARM Cortex-R5 dedicados íntegramente a procesamiento en tiempo real, junto a interfaces LVDS de 18 y 24 bits, y DisplayPort de alta velocidad que nos proporcionan resolución de hasta 4K, además de dos interfaces CSI.

Para gestionar estos puertos, el sistema dispone de una GPU integrada ARM Mali-400 MP2 con capacidad de aceleración 2D/3D funcionando a 667 MHz, y compatible con OpenGL ES 1.1 y 2.0, y OpenVG 1.0 y 1.1. Solamente en los MPSoCs EV, esta GPU dispone del códec de vídeo H.264/H.265 integrado.

En lo que respecta a la memoria RAM, este módulo MPSoC cuenta con la posibilidad de montar hasta 8 GB de tipo DDR4 a 2.400 MHz, soldados en placa base, y a los cuales se suman hasta 2 GB para lógica programable.

Para el almacenamiento, el SM-B71 dispone de una memoria flash QSPI soldada en placa, además de poder disponer opcionalmente de un disco eMMC 4.51 soldado en placa base. Además, también disponemos de un canal SATA Gen3 externo, y una interfaz SD.

Conectividad con múltiples opciones

Módulo MPSoC que cumple con la especificación SMARC

Para la expansión de funcionalidades encontramos un socket PCIe x4, y como puertos de E/S tenemos un USB 2.0 OTG, otros dos USB 2.0 host, y dos USB 3.0 también host.

En el importante apartado software, el módulo SM-B71 de Seco ofrece compatibilidad tanto con GNU/Linux como con Android, el cual no deja de ser un derivado del sistema operativo del pingüino.

La máquina tiene un tamaño de 50×82 mm, operando a un rango de temperaturas de entre 0 y +60 grados centígrados la versión comercial, y de entre -40 y +85 grados en la versión industrial.

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.