Inicio Arace Módulo de computación para IoT Milk-V Mars

Módulo de computación para IoT Milk-V Mars

2132
0

Con opciones de memoria RAM y almacenaje para adaptarse a las necesidades de la aplicación, el módulo de computación para IoT Milk-V Mars monta un potente procesador de cuádruple núcleo.

Arace presenta su nuevo módulo de computación para IoT Milk-V Mars, el cual se basa en el microprocesador StarFive JH7110 de arquitectura RISC-V de 64 bits.

Este SoM (System-on-Module) posee cuatro núcleos de procesamiento SiFive U74-RV64GC que funcionan a una frecuencia de reloj de hasta 1,5 GHz, y proporcionan un rendimiento de hasta 5,09 CoreMark/MHz.

A nivel de configuración, Arace ha dotado al Milk-V Mars de la flexibilidad necesaria para adaptarlo a las exigencias de la aplicación con la que estemos trabajando, con opciones de memoria RAM LPDDR4 de 2, 4 u 8 GB, a los cuales acompañan 8,16 o 32 GB de almacenamiento en una unidad eMMC. Además, también tenemos 16M de memoria flash NOR y soporte para SDIO 2.0.

Para la salida de vídeo contamos con una salida HDMI 2.0 y una interfaz MIPI DSI de cuatro líneas, junto a una salida de audio de dos canales. Su capacidad de procesamiento de vídeo le permite la decodificación de los códecs H.264 y H.265 a 4K@60fps, la codificación H.265 a 1080p@30fps y soporte para codificación y decodificación JPEG.

Expandible gracias a una interfaz PCIe

Además de estas características, el Milk-V Mars destaca por sus extensas capacidades de E/S para conectarlo con sensores, actuadores y otros dispositivos externos; posee hasta 28 GPIOs de 3,3 V, seis puertos UART, siete interfaces I2C, una interfaz SPI y ocho canales PWM. También cuenta con una interfaz I2S dedicada para aplicaciones de audio.

Módulo de computación para IoT Milk-V Mars

También es relevante mencionar que dispone de capacidad de expansión mediante una interfaz PCIe 2.0 de un carril, conectividad Ethernet Gigabit integrada y módulo Wi-Fi 5/Bluetooth 5.2 (AP6256). Su diseño mecánico es de 55x40mm, e incluye dos conectores B2B de 100 pines cada uno.

En términos de software, es compatible con GNU/Linux, explicitando Arace las distribuciones Debian, Federa, openSUSE y Ubuntu.

En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el módulo Milk-V Mars. Y en nuestro monográfico Especial tarjetas CPU, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.