Inicio Almacenamiento Módulo de almacenamiento SSD para FPGA

Módulo de almacenamiento SSD para FPGA

1829
0

Disponiendo de ocho salidas RS-485/422 RX, y ocho más RS-485/422 TX, este módulo de almacenamiento SSD para FPGA proporciona almacenamiento compacto, de gran velocidad y alto rendimiento con opción de protección de los datos mediante encriptación.

VadaTech ha anunciado su nuevo módulo de almacenamiento FMC257, pensado para permitir a una FPGA acceder a una gran capacidad de almacenamiento, pero ocupando un pequeño espacio y proporcionando una alta velocidad con poca latencia a la hora de realizar operaciones de lectura y escritura.

Dispone de un doble almacenamiento SSD en formato NVMe que se conectan a sendas interfaces PCIe Gen3 x4.

Para mejorar la seguridad de los datos ante posibles intentos de intrusión, este módulo de almacenamiento SSD para FPGA dispone de una opción de autoencriptación (SED por sus siglas en inglés), con un motor de encriptación AES-256 basado en hardware.

En cuanto a salidas, el FMC257 dispone de ocho de tipo RS-485/422 RX, a las que se suman ocho más RS-485/422 TX, y ocho entradas y salidas de +3,3 V single-ended configurables por el usuario.

La configuración RS-485/422 puede ser seleccionada como RS-422 full-duplex (pares RX/TX independientes con terminación RX) o bien RS-485 half-duplex (los pares RX/TX unidos conjuntamente, sin terminación en la placa) basado en la opción de pedido.

Beneficios al utilizar el nuevo módulo SSD

Módulo de almacenamiento SSD para FPGA

El FMC257 es capaz de proporcionar una potencia de hasta 12 vatios a un módulo externo, y su tamaño es de 69×76,5 mm.

Aguanta unas condiciones operativas con vibración de hasta 9,8 m/s2 (1G), 5 a 500 Hz en cada uno de sus ejes, mientras que en términos de golpes resiste 30 Gs en cada eje. Para indicar su actividad dispone de un LED de estado.

Su diseño cumple con las certificaciones FCC, CE y UL en los territorios en los que estas son aplicables. Además, la compañía fabricante -VadaTech- cuenta como empresa con las certificaciones ISO9001:2000 y AS9100B:2004.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.