ARBOR Technology, compañía especializada en sistemas informáticos embebidos, ha presentado el modelo EmQ-i2401, su nuevo módulo de CPU Qseven, que monta un SoC de arquitectura Apollo Lake de Intel y que ya se encuentra disponible para su adquisición.
Este módulo está basado en un diseño de bajo consumo energético, con un consumo medio de 6 W mientras proporciona capacidades ampliadas de gráficos entre otros parámetros de rendimiento; hasta una docena de unidades de ejecución de gráficos son capaces de soportar hasta tres pantallas HD, o dos pantallas 4K.
El nuevo módulo de CPU Qseven EmQ-i2401 de ARBOR ofrece soporte para AES-NI, el nuevo conjunto de instrucciones de encriptación avanzada de Intel, el cual permite a los desarrolladores descargar al microprocesador de ciertas tareas de encriptación que, de otra forma, “roban” muchos ciclos de computación, dejando mayores recursos libres para las aplicaciones que deben correr sobre el módulo.
En cuanto a los micros soportados, el EmQ-i2401 permite elegir entre el Celeron N3350 (2 núcleos, 2 threads, 1,1 GHz de frecuencia base, 2,4 GHz máxima) o el Pentium N4200 (4 núcleos, 4 threads, 1,1 y 2,5 GHz), cualquiera de ellos soldado en la placa base.
A estos los acompañan 4 GB de memoria SDRAM DDRL3, también soldada en placa base, y que puede ser actualizada hasta llegar a los 8 GB. Los OEM’s pueden solicitar un espacio de almacenamiento, también soldado en placa base, de 16 o 32 GB de eMMC 5.0, que puede ser complementado con más almacenamiento gracias a dos puertos SATA.
Conectividad en el módulo de CPU Qseven
Dispone de dos puertos USB 3.0 y otros cuatro USB 2.0, interfaces I2C y SDIO, y cuatro líneas PCIe para la expansión del sistema. Por lo que respecta al apartado de red, este está cubierto gracias a un controlador Intel i210IT GbE.
Las dimensiones de este módulo de CPU de ARBOR son de 70×70 mm, soporta un rango de temperaturas operativas de entre -20 y +85 grados centígrados, y requiere una alimentación eléctrica de 5 VDC, 5 VSB.
En cuanto a compatibilidad con software, podemos trabajar con los sistemas operativos Windows 10 y Linux Ubuntu.