Inicio Altera Módulo compacto con CPU ARM

Módulo compacto con CPU ARM

979
0

Módulo compacto con CPU ARMEl módulo compacto con CPU ARM Mercury+ SA2 Altera Cyclone V SoC de Enclustra ofrece la potencia de un microprocesador ARM de doble núcleo Cortex A9. Este cuenta con una FPGA fabricada a partir de un proceso de 28 nanómetros, todo ello en un encapsulado que mide 74×54 mm.

Este módulo presenta 258 E/S para usuario, 2 GB de memoria DDR3L y 64 MB de quad SPI flash, que se combinan para conformar una unidad de procesamiento de verdadero alto rendimiento.

Los desarrolladores disponen de una miríada de opciones de interfaz a su disposición: 9 MGTs con una ratio de transferencia de datos de hasta 6 Gbps, cuatro ranuras PCIe Gen1/Gen2, Gigabit Ethernet, dual Fast Ethernet, USB 3.0 y 2.0. Este módulo compacto con CPU ARM se encuentra disponible con soporte para rango de temperaturas tanto comercial como industrial, necesitando para su alimentación eléctrica solamente una entrada de 5-15 V para operar.

La empresa fabricante también pone a disposición de los desarrolladores un extenso ecosistema para el SA2, que incluye todo el hardware requerido, así como el software y materiales de soporte. La placa base Mercury+ PE1 constituye una completa plataforma de desarrollo para el SA2.

Para facilitar el arranque del proyecto con el módulo compacto con CPU ARM, se proporciona documentación detallada y diseños de referencia, además del manual de usuario, el esquema, un modelo en 3D, el PCB footprint, y las tablas de longitud diferencial de E/S.

Diseños con el módulo compacto con CPU ARM

Con el objetivo de disponer de un sistema GNU/Linux funcional en cuestión de minutos, Enclustra ofrece una herramienta específica para este sistema, el Enclustra Build Environment. Gracias a ella, es posible compilar el núcleo Linux para el Mercury+ SA2 con solamente unos pocos clics, generando el U-Boot requerido, así como los binarios del sistema de ficheros root de Linux y BusyBox.

Otras opciones de expansión son proporcionadas por los conectores LPC/HPC FMC en la placa base PE1, compatible con un amplio rango de placas en formato de add-on de varios fabricantes: ADCs, DACs, tarjetas de control de motor, y enlaces de RF son, solamente una selección de algunas de las muchas posibilidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.