Compatible con las especificaciones del estándar SD 3.0, el módulo bridge PCIe a SD M.2 2280 de iWave es también retrocompatible con versiones anteriores del PCIe, por lo que podemos instalarlo en sistemas existentes.
iWave Systems anuncia su nuevo módulo bridge PCIe a SD en un factor de forma M.2 2280.
Se basa en una FPGA Artix-7, que le proporciona las funcionalidades de bridge entre las unidades PCIe y SD 3.0 para validar las distintas densidades de memoria de las tarjetas microSD.
Para la comunicación con el procesador host, el módulo bridge PCIe a SD M.2 2280 de iWave cuenta con un diseño que incluye dos interfaces PCIe Gen 2.0 de doble línea.
Se presenta en un diseño compacto de 22×80 mm, que proporciona flexibilidad a los integradores de sistemas, y con un bajo consumo energético. Además, como que el PCIe es retrocompatible con versiones anteriores del mismo estándar, podemos integrarlo fácilmente en sistemas ya existentes.
La interfaz a la tarjeta SD la realiza el protocolo SD implementado en la FPGA. Precisamente, la ventaja de utilizar FPGAs es la posibilidad de implementar propiedad intelectual probada para completar las funciones de bridge de forma rápida y con la seguridad de que son fiables.
Disponible en formato M.2 2280 Key M, cumple con las especificaciones del estándar SD 3.0, soportando tanto la operativa estándar como la de alta capacidad de las tarjetas SD, y puede gestionar velocidades de datos de hasta SDR 104/UHS-1.
Soporta un rango de temperaturas operativas que va desde los -40 hasta los +85 grados centígrados.
Aplicaciones directas para el adaptador
Según iWave, es idóneo para su empleo en la prueba y verificación de distintas densidades de memoria y/o funcionalidades de las tarjetas microSD, y el testeo de caracterización de las mismas tarjetas microSD. Para ello, cuenta con un slot microSD que soporta estas distintas densidades de las tarjetas.

El mismo módulo también puede resultar de utilidad para validar la propiedad intelectual, para probar la funcionalidad de bridge PCIe a SD, así como para kit de desarrollo para la programación y el testeo de nuevos chipsets SD conforme cumplen con las especificaciones.
Un indicador LED de estado permite conocer si se ha realizado la configuración, si hay algún error en el host, o si la alimentación es la correcta.Podemos encontrar más información sobre este dispositivo aquí.