Inicio AAEON Mini SBC de next-V2K8

Mini SBC de next-V2K8

1528
0

Con un tamaño muy contenido, pero ofreciendo gran potencia de procesamiento, el nuevo SBC de next-V2K8 está pensado para su empleo en mercados verticales.

AAEON presenta el de next-V2K8, su nuevo SBC (Single Board Computer, ordenador basado en formato placa) basado en la plataforma Ryzen de AMD.

Concretamente, monta un chip de la serie Ryzen Embedded V2000 en una placa de 86×55 mm, que puede ser el V2718, o el V2516 con hasta ocho núcleos de procesamiento y el doble de hilos (hasta dieciséis), además de contar con la arquitectura de núcleo x86 Zen 2 en proceso de 7 nanómetros.

La memoria RAM que acompaña a este micro es de tipo LPDDR4x 3200, pudiendo montar hasta 16 GB en total.

El nuevo SBC de next-V2K8 también cuenta con la tecnología de gráficos embebidos Radeon y soporte para dos salidas de vídeo simultáneas, una eDP, y una HDMI 1.4b, mediante las cuales ofrece una resolución de hasta 4K con una frecuencia de refresco de 30 Hz.

Conexiones en la tarjeta CPU

Para su conectividad a redes, dispone de dos puertos Ethernet en formato RJ45, uno de ellos a velocidad Gigabit, y el otro a 2,5 Gbps. Además, dos puertos USB 3.2 Gen2, y cuatro USB 2.0 facilitan la conexión de periféricos, al igual que dos cabeceras de pines compatibles con el protocolo serie RS232/422/485 hacen lo propio con los dispositivos legacy.

La dotación de E/S se completa con DIO de 8 bits y un conector SATA 3, mientras que para la ampliación de sus funcionalidades cuenta con un zócalo M.2 M Key 2280 compatible con los estándares PCIe x2, y PCIe x4 Gen 3 mediante FPC.

Mini SBC de next-V2K8

De la alimentación se encarga un jack para corriente continua, requiriendo 12 V de entrada.

Tal y como podemos ver en su página web, el de next-V2K8 está preparado para desempeñar un rol en mercados verticales tales como los transportes inteligentes o los drones, gracias a la potencia que ofrece en una placa de muy pequeño tamaño.

Al estar basado en una arquitectura x86, y pese a que la fabricante no lo explicita, debería ser compatible con los sistemas operativos disponibles para dicha arquitectura, principalmente Microsoft Windows y GNU/Linux.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.