Con tres puertos de red y capacidad de conectividad inalámbrica, el mini PC modular rugerizado UP Element 12 Edge puede ofrecer una diversidad de procesadores para ajustarse a los requisitos de potencia y consumo energético de la aplicación a la que sirve.
Pensado para su uso en entornos industriales, el UP Bridge The Gap es un mini ordenador basado en el SoM (System-on-Module) Intel NUC 12 Compute Element.
Puede montar un microprocesador Intel Core i7-1255U, Core i5-1235U, Core i3-1215U, o Celeron 7305, todos ellos de duodécima generación, al cual acompañan con hasta 32 GB de memoria RAM de tipo LPDDR5.
El apartado gráfico queda cubierto por una GPU Intel Iris Xe, y opcionalmente podemos montarle una VPU a través de un slot M.2 2280.
Para el almacenamiento, cuenta con un slot M.2 2280 compatible con PCIe Gen3 X2 M-Key, en el cual podemos montar, opcionalmente, una unidad eMMC.
Dispone de reloj en tiempo real (RTC por sus siglas en inglés), capacidad WoL (Wake-on-LAN, arranque a través de señal de red), temporizador watchdog, chip TPM 2.0 para mejorar su seguridad, presenta un tamaño de 155x125x45 mm y se monta en muro.
Sus conexiones hacia el exterior
Para la conectividad de periféricos, el mini PC modular rugerizado UP Element 12 Edge tiene dos puertos USB 2.0 de tipo A, dos USB 3.2 Gen2 también de tipo A, y un USB 3.2 Gen1 con conector de tipo C con soporte para DisplayPort 1.4 incluido.
Y ya que mencionamos las salidas de vídeo, también dispone de un puerto HDMI 2.0b, y otro DisplayPort 1.4 además del ya visto.
La dotación de puertos de E/S se completa con dos puertos serie RS-232/422/485 a través de una cabecera de dieciséis pines, una cabecera GPIO aislada con ocho pines de entrada y otros tantos de salida, y la salida de audio junto a la entrada de micro.

Para la conectividad a redes disponemos de dos puertos Ethernet Gigabit, uno de ellos con un controlador Realtek RTL8111H y el otro con un Intel i219-LM, a los que deberemos añadir un tercer puerto Ethernet de 2,5 Gbps controlado por un Intel i225-IT. La conectividad inalámbrica queda cubierta por una placa Intel AX211 que ofrece Wi-Fi 6E, además de contar también con Bluetooth 5.3, y opcionalmente podemos montarle un módem 4G/5G.
A nivel de software, es compatible con Microsoft Windows 10, y Windows IoT Core, Yocto Project 3.1, y GNU/Linux Ubuntu 20.04 LTS.
Toda la información sobre este equipo la tenemos disponible en la página web de la compañía fabricante.