Con un tamaño muy compacto y un consumo muy contenido, el MCU embebible SWAN está pensado para su uso en dispositivos de la IoT alimentados por batería.
Con las premisas de bajo coste y bajo consumo, Blues Wireless presenta el SWAN, un microcontrolador (MCU) embebible basado en la arquitectura del chip STM32L4R5 y pensado para su uso en aplicaciones de la IoT.
Dicha arquitectura dispone de un núcleo ARM Cortex-M4 funcionando a 120 MHz de ultra bajo consumo, una memoria flash de 2 MB y 640 KB de RAM. Para las aplicaciones que demanden, además, de una gran capacidad de expansión de E/S, también contamos con un borde almenado con 55 puertos GPIO.
Entre estos últimos, se incluyen ocho puertos analógicos, dieciséis digitales, cuatro I2C, y tres SPI. También dispone de una DMA de catorce canales, tRNG, un ADC de 12 bits, dos DACs de 12 bits, un RTC de bajo consumo, y un CRC para cálculo.
Aplicaciones y usos
Su orientación es la de equipar a dispositivos de la IoT alimentados por batería, desde prototipos construídos por makers individuales, hasta la implantación de producción de grandes volúmenes.
Entre dichas aplicaciones del MCU embebible SWAN, desde Blues Wireless citan concretamente la inferencia en el borde de la red, la sensorización remota, y la monitorización.
Además de ser alimentada por batería, la placa también puede alimentarse vía USB o por una fuente regulada. Ofrece un regulador de 2 A, conmutable con software para regular el suministro externo del sensor.

Lo que consume la placa son 8 uA en modo de bajo consumo mientras ofrece toda su capacidad de memoria durante la operativa.
SWAN es compatible con los lenguajes C/C++, Arduino, CircuitPython, y el conector CORTEX Debug. Esto facilita su uso con entornos de desarrollo como Visual Studio Code, IAR, y STM32cubeIDE cuando se facilita el add-on STLNK-V3MINI.
Blues Wireless publica toda la información sobre el SWAN en su sitio web.