Viene de Múltiples opciones del COM Express y alternativas SMARC para diseño
Originalmente se definieron cinco patillajes para el estándar COM Express, lo que proporcionó una base a largo plazo para la asignación de la señal y la disposición de diseño. COM Express 2.0 abordó la necesidad de evolución, estableciendo el Tipo 6 para el procesamiento de gráficos extendido y el Tipo 10 para el rendimiento en aplicaciones aún más pequeñas. El Tipo 6 y el Tipo 10 son los más populares y utilizados hoy en día.

Basado en el estándar de cinco patillajes, el Tipo 6 es el COM Express de patillaje más ampliamente adoptado hasta la fecha y normalmente está disponible en formatos Basic y Compact. El Tipo 6 soporta el impacto de aplicaciones gráficas y es por ello que utiliza las posibilidades gráficas ampliadas de las nuevas familias de procesadores.
El modelo COMe-cSE6 de Kontron, representada de Novatronic Sistemas, incorpora el procesador AMD G-Series en un tamaño compacto con patillaje Tipo 6 y está optimizado para sistemas con un uso intensivo y un consumo de energía limitado.
El Tipo 6 se basa en las futuras opciones de diseño como la implementación de SuperSpeed USB, con 16 patillajes libres que ofrecen líneas suficientes para implementar cuatro de los ocho puertos USB 2.0 como si fueran USB 3.0. El Tipo 6 también ofrece Digital Display Interfaces (DDI) SDVO, DisplayPort y HDMI / DVI junto con dos 2 PCI Express.
Los sistemas médicos ilustran el potencial del rendimiento gráfico. Los sistemas habilitados con visualización y procesamiento gráfico potentes permiten que los profesionales médicos puedan acceder simultáneamente a varias pantallas de información del paciente. Por ejemplo, un técnico podría ver información y registros a través de la pantalla, mientras se visualiza el estado de salud actual del paciente, como la presión arterial o la respiración en una segunda pantalla. Tal sistema elimina la necesidad de una estación de trabajo costosa y proporciona todo el acceso interactivo a datos en tiempo real, esencial para protocolos de tratamiento adecuados. Un último dato muy importante es la adición de soporte nativo para todas las nuevas interfaces de pantalla, lo que simplifica diseños de placas, reduciendo el tiempo de salida al mercado (y el coste total) para aplicaciones de uso intensivo de gráficos. El amplio soporte PCIe del Tipo 6 subraya la tendencia general de alejarse de las interfaces paralelas hacia diseños de sistemas “puros” de serie incorporados para lograr un mayor ancho de banda y una latencia reducida.
El Tipo 10 COM Express es diferente de todos los otros estándares de patillajes COM Express: dispone de un solo conector, por lo que es ideal para aplicaciones pequeñas, portátiles. El COM Express mini está diseñado para ofrecer un rendimiento x86 de ahorro de energía con el tamaño de una tarjeta de crédito, 55 x 84 mm.
Los puertos serie ahora son compatibles con el Tipo 10; antiguamente se usaba para 12V, pero fabricantes como Kontron garantizan la compatibilidad con placas base ya existentes mediante la integración de un circuito de protección en el mismo módulo. De esta manera los diseños existentes no tienen que ser completamente modificados y pueden fácilmente utilizar estas nuevas capacidades.
Otra diferencia es que el Tipo 10 usa el segundo canal LVDS, salida de TV y VGA para soportar el puerto SDVO (o, alternativamente, DisplayPort o HDMI / DVI) a través de DDI. Estos módulos ultra compactos proporcionan soporte nativo tanto para las últimas interfaces de pantalla y pantallas duales independientes debido al soporte de canal LVDS. Tanto el Tipo 10 y el Tipo 6 ahora también soportan SDIO, multiplexado de las señales GPIO existentes. Requerido para muchos sistemas, la flexibilidad de la norma PICMG se ilustra con la opción añadida de dos puertos serie TTL de 3,3V. Estos puertos se pueden utilizar para RS232, RS485, CANbus, y otras interfaces de dos hilos.
Sigue en Evaluando las opciones más pequeñas (COM Express Mini, SMARC y Qseven)