Ante los precios desorbitados de la energía y el miedo ante un futuro incierto en materia energética, cada vez son más las industrias que optan por instalar paneles solares. Entre otras, las placas solares permiten reducir la factura de la luz, la dependencia energética y, por ende, apostar por el autoconsumo y la sostenibilidad.
Pese a ello, existe un gran desconocimiento en lo que a energía solar se refiere. Por regla general, se suele pensar que los paneles solares son los únicos elementos necesarios para conseguir energía, pero nada más lejos de la realidad. Aunque es la pieza más conocida, la obtención de energía solar en el hogar precisa de una estructura y una serie de componentes que garantizan su utilización, siendo el inversor solar el más importante.
Componentes de la instalación fotovoltaica
Como decimos, las placas solares fotovoltaicas no funcionan por sí solas. Para ello, es crucial que estas se conecten y trabajen con otros elementos. En general, la instalación fotovoltaica dispone de una serie de piezas y cableado.
Paneles fotovoltaicos
Los paneles solares son el elemento más conocido de la energía fotovoltaica. Se trata de una serie de paneles que, gracias a su constitución, son capaces de obtener energía eléctrica de la energía solar. Están formados por celdas fotovoltaicas fabricadas con silicio, un material semiconductor capaz de aprovechar la energía del sol y trasformar los fotones emitidos por luz solar en electrones aprovechables para el consumo humano.
No obstante, los paneles fotovoltaicos generan una corriente continua que debe modificarse para poder utilizarse. Es aquí donde entran en juego otros elementos de la instalación, especialmente el inversor solar.
Inversor solar

La mayoría de los aparatos que precisan energía para funcionar trabajan mediante corriente alterna. Dado que las placas solares generan una corriente continua, el inversor solar es el aparato encargado de ejecutar la tarea de transformación de la corriente. Así, el inversor es un componente fundamental para el correcto funcionamiento de la corriente, sin el cual las placas solares son inservibles.
El inversor solar debe haber sido fabricado con materiales de calidad, ya que optimiza la energía eléctrica y obtiene el mayor beneficio posible de la energía solar. Se conecta a las placas mediante un cableado que viene incorporado con la contratación de los paneles solares, como los que instala Otovo.
Batería
Si la placa fotovoltaica recibe energía solar y la transforma en energía eléctrica, es lógico pensar que sin luz no tenemos electricidad. Sin embargo, la instalación de placas supone la utilización de energía a lo largo del tiempo, noches incluidas. Ello se debe a un elemento añadido a la instalación de paneles: la batería.
La batería es el componente que almacena la energía que durante el día la placa solar ha recibido y transformado. Gracias a la batería, un hogar puede disfrutar de energía solar cuando no dispone de luz solar directa, además de evitar problemas relacionados con la tensión.
Regulador
El regulador es un componente que funciona con la batería. En líneas generales, el regulador ejerce un control sobre la energía que recibe la batería. De este modo, evita que tengan lugar sobrecargas o sobredescargas, garantizando el suministro energético a la vivienda.