La Alianza ELAA impulsa la adopción de Linux y Android en IIoT mediante una arquitectura abierta y unificada para aplicaciones embebidas.
La Embedded Linux & Android Alliance (ELAA) sigue creciendo desde el anuncio de su formación el pasado mes de marzo en el transcurso de Embedded World 2017.
La alianza, que está compuesta por Advantech, AIMobile, ArcherMind, Canonical, Lineo, Retronix, RTSoft, Timesys, ThunderSoft y Witekio, tiene el propósito de fomentar la adopción de una arquitectura abierta y unificada para Linux y Android OS en aplicaciones embebidas industriales e Internet de las Cosas (IIoT).
Lideradas por Advantech, estas compañías pretenden acelerar la llegada de estándares y soluciones de código abierto y, por consiguiente, impulsar el uso de Linux y Android en sistemas embebidos y proyectos IIoT.
Según un informe de IHS, la demanda de tarjetas embebidas continuará aumentando en esta era IoT. Las soluciones Linux y Android parecen una buena alternativa para poder transformar muy diversos mercados con aplicaciones IoT e industriales muy diversificadas.
Sin embargo, la ausencia de estándares, tanto de hardware como de software, y un ecosistema “débil” en el mercado embebido para soluciones basadas Linux y Android, hace que esta alianza sea necesaria a la hora de dirigir la adopción de placas estandarizadas y una arquitectura abierta y unificada.
Nuevas posibilidades en con la alianza ELAA
Los miembros de la alianza ofrecen una Plataforma de Desarrollo Unificado con productos de hardware y un BSP para dotar de valor añadido a cualquier aplicación. Algunas de las diez compañías fundadoras proporcionan sus propios carrier boards y periféricos y servicios de hardware y software para lograr una diferenciación de Linux y Android.
Los principales objetivos del ecosistema ELAA son los siguientes: acortar el tiempo de llegada al mercado, minimizar los riesgos de desarrollo, aumentar la oferta de software y garantizar la integración de periféricos compatibles.
A lo largo del año, los miembros de ELAA han lanzado diversos SoC y otras soluciones para los sectores del juego, la sanidad y el transporte y proyectos M2M e IoT.
En la fotografía, de izquierda a derecha: Witekio CEO Yannick Chammings, Canonical Head of Marketing Thibaut Rouffineau, Timesys CEO Atul Bansal, Retronix CEO Dustin Huang, RTSoft VP Hubert Hafner, Lineo President & CEO Akira Kobayashi, Advantech AVPAaron Su, Advantech AVP Hans-Peter Nuedling.