Inicio Congatec Kit IA basado en Sparse Modeling

Kit IA basado en Sparse Modeling

2331
0

congatec, compañía líder en productos informáticos embebidos, y Hacarus, compañía experta en inteligencia artificial (IA), muestran el primer kit de informática embebida para IA en usar tecnología Sparse Modeling.

Sparse Modeling necesita muy pocos datos para realizar predicciones precisas, lo que es una gran ventaja en sistemas de inspección basados en visión, entre otros muchos.

Con esta tecnología, es posible crear un nuevo modelo de análisis con un 50 por ciento menos de imágenes. Es decir, unas mil imágenes menos que con alternativas de IA tradicionales.

El nuevo kit se puede usar como solución autónoma o como un accesorio de los actuales sistemas de inspección. Los principales clientes son los fabricantes de equipos de visión y los integradores de sistema.

“Con Sparse Modeling, los desarrolladores pueden construir sistemas de inspección de próxima generación que superan los requisitos de muy diversas aplicaciones. No existe necesidad de rendir con condiciones óptimas, como iluminación constante. Y los OEM también se benefician de mayor flexibilidad a la hora de adaptarse a los procesos de producción cambiantes, algo esencial en la transición a IIoT e Industry 4.0”, señala Christian Eder, director de marketing de congatec.

Esencialmente, Sparse Modeling es un enfoque de modelado de datos que se centra en la identificación de características específicas, ya que “puede interpretar los datos de manera simular al cerebro humano”.

“Las personas reconocen a sus amigos y familiares según unos rasgos, como los visuales y los sonoros. Sparse Modeling integra una lógica comparable en sistemas de procesamiento de imagen. Por lo tanto, ya no hay que procesar todo el volumen de big data, sino seleccionar una poca información. Los algoritmos basados en Sparse Modeling reducen los datos de estas características”, concluye Takashi Someda, CTO de Hacarus.

Plataforma de hardware escalable

Kit IA basado en Sparse Modeling

El nuevo kit de inicio combina el hardware de congatec y el software de Hacarus para poder ser utilizado en cualquier entorno GigE y USB 3.x. Con un tamaño de 173 x 88 x 21,7 mm (6.81 x 3.46 x 0.85”), dota de elevadas prestaciones gracias al uso de los últimos procesadores Intel Atom y Celeron (Apollo Lake).

Incluye dos interfaces GbE para GigE Vison, un USB3.0/2.0, cuatro USB2.0 y un UART (RS-232) y las extensiones se pueden llevar a cabo mediante dos Mini-PCIe con socket USIM, un socket mSATA y GPIO programable de 16 bits. La entrada de tensión DC se sitúa entre 9 y 32 V.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.