La compañía sueca IAR Systems ha publicado la última revisión de sus herramientas de desarrollo para microcontroladores 8051 IAR Embedded Workbench, la versión 9.10.
El IAR Embedded Workbench consiste en un entorno software de desarrollo para la creación de aplicaciones embebidas que incluye un compilador de alto rendimiento y herramientas de debugging con soporte para un gran número de MCUs de los vendedores más conocidos como Atmel, Intel, Infineon, NXP Silicon Labs, y Texas Instruments.
El menú de Opciones del Proyecto ha sido mejorado para permitir a los desarrolladores seleccionar el dispositivo en una entrada de menú estática.
La nueva versión de estas herramientas de desarrollo para microcontroladores 8051 proporcionan un código más optimizado, nueva funcionalidad de debug, y se añade soporte para el núcleo.
Gracias a su probada fiabilidad y fácil desarrollo, la tecnología 8051 ha visto un resurgimiento en forma de sistema de SoC (System on a Chip) basados en el 8051 y dirigidos a aplicaciones de la Internet de las cosas.
Estos modernos dispositivos son rápidos, pequeños y de alta eficiencia energética, e impulsan la necesidad de potentes herramientas de desarrollo fáciles de usar.
CAST suministra los núcleos (cores) 8051 IP que se encuentran entre los más rápidos y pequeños disponible. Para ello, la nueva versión de IAR Embedded Workbench ya incluye soporte para desarrollar sobre estos núcleos.
Opciones nuevas en las herramientas de desarrollo para microcontroladores 8051
El nuevo soporte basado en las incluye dispositivos que implementan una unidad de multiplicación y división (MDU por sus siglas en inglés). La MDU permite a los desarrolladores utilizar las opciones de aceleración por hardware para las multiplicaciones y las divisiones dentro del código. Estas tareas son intrínsecamente caras en un microcontrolador de 8 bits, pero son significativamente más rápidas empleando MDUs.
En el depurador (debugger) C-SPY se añaden nuevas ventanas para la gestión de macros, que además de automatizar tareas, también se pueden utilizar para otras funciones tales como la configuración de hardware y simulación de controladores de periféricos. En las mismas herramientas de desarrollo para microcontroladores 8051 se ha mejorado el botón de reset, de forma que es más flexible ejecutar código sin tener que abandonar la sesión.