Inicio Almacenamiento Hat para Raspberry Pi 5 de almacenamiento M.2 HAT+

Hat para Raspberry Pi 5 de almacenamiento M.2 HAT+

2575
0

Además de unidades de almacenamiento, el hat para Raspberry Pi 5 de almacenamiento M.2 HAT+ también permite conectar aceleradores de IA para tareas en el borde de la red.

Pimoroni, diseñadora y fabricante de complementos para SBCs, presenta su nuevo hat para Raspberry Pi 5 de almacenamiento M.2 HAT+, consistente en un adaptador diseñado para conectar dispositivos M.2, como unidades NVMe y aceleradores de inteligencia artificial, al interfaz de PCI Express 2.0 de un solo carril de la Raspberry Pi 5.

Hat para Raspberry Pi 5 de almacenamiento M.2 HAT+

Es compatible con dispositivos que utilicen el conector de borde M.2 M key en los formatos 2230 y 2242. Además, es capaz de suministrar hasta 3 A a los dispositivos M.2 conectados, asegurando así un suministro de energía adecuado, por lo que se recomienda utilizar la fuente de alimentación oficial de Raspberry Pi. Incluye LEDs de alimentación y actividad.

El M.2 HAT+ cumple con la especificación HAT+ de Raspberry Pi y es autodetectado por el software/firmware más reciente del popular SBC. El adaptador se entrega con una cabecera apilable de 16 mm, lo que permite la instalación de otros HATs encima de él, y con separadores roscados, lo que facilita su montaje en una Raspberry Pi 5 con el enfriador activo de Raspberry Pi.

Podemos arrancar el sistema desde la unidad M.2 conectada

Soporta una interfaz PCIe 2.0 de un solo carril, con una tasa de transferencia máxima de 500 MB/s, y se suministra con un cable de cinta, y un tornillo moleteado de doble brida para asegurar y soportar el periférico M.2.

Para garantizar un rendimiento óptimo de los dispositivos NVMe/PCIe conectados mediante este hat, se recomienda mantener el sistema operativo Raspberry Pi y el firmware de la Pi 5 actualizados a las versiones más recientes.

Hay un punto muy interesante de este dispositivo, y es que, contrariamente a lo que en muchos hats de almacenamiento para versiones previas de la Raspberry Pi pasaba, que es que no se podía arrancar el sistema operativo de la unidad de almacenamiento masivo conectada (cosa que relegaba a tener que hacerlo desde la tarjeta de memoria, siempre más lenta), mientras que el M.2 HAT+ sí permite e, incluso, tenemos las instrucciones en su página web.

Si te interesa, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre este accesorio.

Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.