Equipado con un microprocesador ARM de doble núcleo, este gateway rugerizado para IIoT funciona manejado por un sistema operativo Linux.
La especialista taiwanesa en soluciones de computación industriales Moxa presenta sus nuevos gateways para la IoT industrial (IIoT) con capacidad de conectividad inalámbrica Wi-Fi y 4G por LTE, la serie UC-8200.
Se trata de sistemas fanless (es decir, sin ventiladores mecánicos) basados en un microprocesador ARM Cortex-A7 de doble núcleo corriendo a 1 GHz, y diseñados para su operativa en entornos exigentes, con temperaturas operativas que van desde los -40 hasta los +85 grados centígrados.
Disponen de dos puertos de red Ethernet Gigabit, dos puertos serie, cuatro entradas digitales y cuatro salidas digitales, y un puerto CAN, así como slots mPCIe duales y slots SIM duales para soportar conectividad Wi-Fi y celular redundante. Esto permite el despliegue eficiente en una amplia variedad de escenarios de comunicaciones con una complejidad intrínseca en las aplicaciones de la IIoT.
Para satisfacer la necesidad de sistemas longevos en proyectos de automatización industrial, la serie UC-8200 disfruta de una garantía de cinco años en el hardware, y de una década entera de soporte para el sistema operativo, la plataforma Linux para tareas industriales de la misma Moxa.
Más conectividad en el nuevo dispositivo

Además de los cuatro slots de comunicaciones inalámbricas (dos de Wi-Fi y dos para SIMs 4G), este gateway rugerizado para IIoT dispone también de GPS integrado para el seguimiento de la ubicación. La conectividad Wi-Fi puede ser habilitada mediante módulos de expansión.
Para acelerar el tiempo de lanzamiento al mercado, Moxa proporciona una utilidad de administración para programadores que permite configurar de forma rápida las funciones de conexión celular en los ordenadores. La compatibilidad inalámbrica con las operadoras locales se garantiza mediante la aprobación de las radiofrecuencias a través de las respectivas agencias.
Así, entre las aplicaciones a las que está destinado, encontramos las dedicadas a la energía, como la solar, también las petroquímicas (petróleo, gas), o el tratamiento de aguas y diversas tareas relacionadas.
Los ordenadores de la serie UC-8200 disponen de clasificación C1D2, ATEX Zona 2, e IECEx, con lo que es posible desplegarlos en zonas con atmósferas explosivas.