Con soporte para los núcleos de 32 y 64 bits más comunes, entre otros muchos, el Embedded Studio for RISC-V versión 6 incluye también herramientas para la optimización del resultado final de la codificación, lo que redunda en una reducción del tamaño de la aplicación resultante.
SEGGER Microcontroller, especialista en sistemas embebidos, presenta la nueva versión 6 de su solución de desarrollo Embedded Studio for RISC-V, que ahora incluye soporte para la programación en C++ en tiempo real.
También utiliza la administración de memoria en tiempo real, con lo cual mejora la eficiencia y el tiempo de respuesta cuando asigna y libera memoria, satisfaciendo de esta forma requisitos para trabajo en tiempo real duro en aplicaciones escritas en C++
Esta nueva versión soporta todos lo núcleos RISC-V de 32 y 64 bits, incluyendo -aunque no limitándose a- los RV64I, RV64E, RV64GC, RV32I, RV32IMA, RV32IMAC, RV32IMAF, RV32IMAFC, RV32G, RV32GC, RV32E, RV32EMA, y RV32EMAC.
Además, el Embedded Studio for RISC-V versión 6 integra ahora un compilador de C++17 y una librería C++17 estándar, con lo que combina la eficiencia y el código compacto del runtime emRun de la misma SEGGER y de las librerías de punto flotante emFloat.
Contenido del software
El paquete incluye plantillas contenedoras genéricas tales como conjuntos (sets), vectores, listas, colas, pilas, mapas, así como algoritmos estándares como los de ordenación, búsqueda, o transformaciones, funciones sobre objetos, iteraciones, localización, cadenas y streams, y funciones utilitarias para casos de uso diario.

Para ofrecer soporte a casos embebidos de uso común en objetivos con pocos recursos, la librería C++ se encuentra disponible en una configuración “no-throw”, que evita la sobrecarga asociada con las excepciones.
El nuevo Embedded Studio también incluye el enlazador (linker) de la misma SEGGER, el cual ha sido optimizado para mantener las aplicaciones C++ en un tamaño contenido mediante la eliminación de la duplicación del código, que frecuentemente encontramos fruto del uso de librerías de plantillas.
Finalmente, podemos encontrar toda la información que necesitemos del Embedded Studio for RISC-V en su correspondiente página web.