Inicio Box PC Edge computers con diseño compacto

Edge computers con diseño compacto

1896
0

Las unidades de la serie CMC-1200, que integran un procesador Intel Core i7, son nuevos Edge computers con diseño compacto y robusto para IIoT, IA y ML que cumplen los requisitos de entornos potencialmente peligrosos.

Moxa anuncia su serie MC-1200 de ordenadores con procesador Intel Celeron o Intel Core i3, i5 o i7 de séptima generación (Kaby Lake U) y un puerto de display HDMI, tres puertos USB 3.0, dos puertos gigabit LAN y dos puertos serie RS-232/422/485 “tres un uno”, así como dos slots de memoria DDR4 con capacidad total de hasta 32 GB, un slot de HDD/SSD de 2.5” y un módulo TPM 2.0.

Su diseño modular con tres slots independientes posibilita una integración y una extensión de sistema flexibles. Los usuarios cuentan con la opción de añadir una amplia variedad de módulos de comunicación, como Wi-Fi, 3G, LTE y GPS, y módulos de expansión mSATA.

Cumpliendo con UL Clase 1 y División 2, ATEX e IECEx Zona 2, la serie MC-1200 son Edge computers que garantizan una operación de sistema fiable en el sector petroquímico. La Clase 1 y División 2 es una certificación emitida a productos que se pueden usar en entornos potencialmente peligrosos, incluyendo lugares con presencia de gases inflamables y explosivos, determinados agentes químicos, fibras en el aire o vapores. Así pues, en el peor de los casos, impide que se produzca un incendio, una explosión u otra catástrofe.

La gama MC-1200 está desarrollada para rendir en condiciones extremas como la exposición a temperaturas muy altas o bajas, humedad, vibración y sobretensiones, siendo ideal en la industria pesada, paneles solares, aguas residuales, petroquímica y transporte.

Función de monitorización proactiva en el Edge computers

Moxa Proactive Monitoring es una herramienta fácil de usar que permite a los usuarios comprobar un buen número de parámetros de sistema.

Edge computers con diseño compacto

Pueden ver los actuales valores de los parámetros tras hacer “clic” en los iconos correspondientes en la interfaz de usuario. Los indicadores clave (KPI) definidos por ellos mismos se utilizan para monitorizar los componentes esenciales del ordenador.

Las alertas visibles o sonoras se “disparan” automáticamente a través de un relé y trampas SNMP cuando dichos KPI superan los límites preestablecidos. De este modo, se consigue un mantenimiento predictivo que reduce los periodos de inactividad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.