xCORE-200 es la nueva solución de proceso multi-núcleo de XMOS para aplicaciones de proceso de audio y de la IoT, una familia de dispositivos que, por el momento, reúne tres ejemplares: xCORE-200 XE, XU y XL.
El dispositivo multi-núcleo para IoT xCORE-200 XE presenta desde 16 núcleos (cores) hasta 32, con una potencia de proceso que va de los 2.000 MIPS en el caso de 16 núcleos, hasta los 4.000 en el caso de los 32. Dispone de interfaces Gigabit Ethernet RGMII integradas y USB2.0 PHYs (host o device).
En el chip disponemos de 1024 KB de memoria y, opcionalmente, podemos disponer de una flash embebida para aplicaciones en las que se requiera seguridad adicional.
Los puertos de respuesta flexible de hardware en este nuevo dispositivo multi-núcleo para IoT – Internet de las Cosas están unidos a pines E/S como los puertos de 1 bit, 4, 8, 16 y 32 bits, y proporcionan soporte para la transferencia de datos en serie y amortiguada. También presenta hasta 146 puertos de E/S de propósito general que están disponibles para la configuración del usuario.
El xCORE-200 XU es un dispositivo multi-núcleo para IoT que monta un procesador que parte de los 8 hasta los 32 núcleos, con una potencia de cálculo desde los 1.000 hasta los 4.000 MIPS. Dispone de dos puertos USB 2.0 PHY (host o device). 208 puertos de propósito general para E/S se encuentran disponibles para su configuración por parte del usuario. Por el resto, es idéntico al modelo XE.
El xCORE-200 XL es similar al anterior pero con menor memoria RAM (512 KB en lugar de 1024) y 128 puertos E/S de propósito general.
Gracias a esta diversidad de este dispositivo multi-núcleo para IoT y el proceso de audio, los consumidores disponen de una gama de precios que se ajusta a las necesidades de cada tarea.
Mercados para el dispositivo multi-núcleo para IoT
Entre las aplicaciones para las cuales el xCORE-200 ha sido ideado, nos encontramos con la conectividad de audio (audio en alta resolución, audio multicanal, o audio en vivo), adquisición de datos en tiempo real gracias a sus puertos de E/S, robots de servicio (gracias a su loop de cierre rápido y a las comunicaciones entre ejes), gateways y bridges para la IoT (arquitectura común para múltiples protocolos, soporte para Gigabit Ethernet), y networking sensible al tiempo (en tiempo real, gracias a la pila de protocolo AVB).
Para el desarrollo de soluciones software basadas en este dispositivo multi-núcleo para IoT, tenemos el xTIMEcomposer Studio de XMOS, un entorno de desarrollo integrado que incluye una serie de aplicaciones para microcontroladores y librerías de aplicación. Es de descarga gratuita.