Gráficos 4x
El soporte de gráficos es idéntico en ambos estándares; al mismo tiempo, es lo que distingue a estos módulos de los Server-on-Modules COM Express y los módulos COM-HPC Server headless.
Los dos estándares soportan hasta cuatro pantallas a través de tres interfaces de display digitales (DDI) y un DisplayPort embebido (eDP). En términos de las interfaces multimedia, COM-HPC usa SoundWire en lugar de la interfaz HDA especificada para COM Express.
SoundWire es un nuevo estándar MIPI que solo requiere dos carriles: reloj y datos, con una frecuencia de reloj de hasta 12,288 MHz. Es posible conectar en paralelo hasta cuatro códecs de audio sobre estos dos carriles, donde cada códec recibe su propia ID para su análisis.
Más ancho de banda de USB y MIPI-CSI
Con la intención de adecuarse al futuro también en lo que se refiere a los estándares USB soportados, COM-HPC designa cuatro interfaces USB 4.0, complementados por cuatro USB 2.0. Aunque esto significa que los módulos COM-HPC Client cuentan con cuatro puertos USB menos que los modelos COM Express Tipo 6, que poseen hasta cuatro USB 3.1 y ocho USB 2.0, se compensa con más ancho de banda: USB 4.0 está diseñado para transferir velocidades de hasta 40 Gbit/s.
Otra característica atractiva de los módulos COM-HPC Client se encuentra en que ofrecen dos interfaces MIPI-CSI, permitiendo conexiones de cámara más rentables en aplicaciones de conciencia situacional y robótica colaborativa.
COM-HPC Client también dispone de dos interfaces SATA para conectar SSD y HDD tradicionales que, hoy en día, son dispositivos casi legacy, y de interfaces industriales como dos UART y doce GPIO. Dos I2C, SPI y eSPI completan el conjunto de características. Todas estas interfaces son comparables a las de los módulos COM Express Tipo 6, que solo destacan con el soporte de bus CAN opcional.
Al conocer las diferencias, los OEM con diseños basados en COM Express pueden tener por seguro que estarán bien servidos con COM Express en los años venideros. Esto también se produce porque COM-HPC no introduce un nuevo bus de sistema – a diferencia de los interruptores de ISA a PCI y de PCI a PCI Express.
Merece la pena recordar que los módulos COM Express no desbancaron a los ETX como los “modelos más vendidos” hasta 2012 – once años después de la llegada de ETX. Los módulos ETX se siguen vendiendo en la actualidad.
Como las generaciones PCIe son compatibles con las anteriores, los diseños con PCIe Gen 3.0 permanecerán en servicio durante mucho tiempo, incluso tras la introducción de PCIe Gen 4.0 en todos los niveles de procesador. Así pues, siempre y cuando la especificación de la interfaz dada sea adecuada, no existe necesidad de cambio.
Sin embargo, si usted requiere treinta y dos carriles PCIe o necesita PCIe 4.0 con elevando ancho de banda, múltiples USB 4.0, 25 Gbit/s Ethernet y/o funciones avanzadas de gestión remota, valore la posibilidad de usar el switch. De otra manera, siga el lema “nunca cambie un sistema que funciona”.
